Para que los que se encuentran lejos de su querido Litoral, no olviden jamás sus paisajes, sus costumbres, su música y su gente...Desde 2007 en la web difundiendo y defendiendo lo nuestro.
domingo, 13 de octubre de 2013
Avelino Flores - Serie Popular
Hola mis amigos.
Entregamos aquí y gracias a la colaboración de Gerardo, un disco de Avelino Flores y su conjunto.
Muchas gracias Gerardo por este material.
ghgelingles@hotmail.com
Un agradecimiento además a Isaquito por su ayuda sobre los autores de los temas.
Hasta la próxima.
Pablo
01. ESTANCIA "LA GUAINA" - chamamé (Avelino Flores).
02. PUERTO CORRENTINO - chamamé (Avelino Flores - Carlos Carletti). Canta: Trío Aguirre - Espíndola - Gutiérrez.
03. OTRA VUELTA - chamamé (Oscar María Espíndola Moreira - Avelino Flores).
04. CUANDO ESTEMOS SOLOS - chamamé (Silvio Laterza). Canta: Dúo Aguirre - Gutiérrez.
05. ESTERO SANTA LUCÍA - chamamé (Aníbal Maldonado).
06. PARA TI, MADRECITA - chamamé (Juan Rodolfo Centurión). Canta: Dúo Aguirre - Gutiérrez.
07. MI BIEN AMADA - chamamé (Tránsito Cocomarola).
08. TU REGRESO - chamamé (Aníbal Maldonado - E. Díaz). Canta: Dúo Aguirre - Gutiérrez.
09. EL RUDI - chamamé (Avelino Flores).
10. EDÉN PERDIDO - chamamé (Enrique Cena - Marianito Miño). Canta: Trío Aguirre - Espíndola - Gutiérrez.
11. CHINITA - polca correntina (Paquito Aranda - Avelino Flores).
12. LOMA POÍ - chamamé (Avelino Flores - Julio Visconti). Canta: Dúo Aguirre - Gutiérrez.
13. FLOREANDO - chamamé (Avelino Flores).
14. POR CAPRICHO - chamamé (Salvador Miqueri - Avelino Flores). Canta: Dúo Aguirre - Gutiérrez.
DESCARGAR
sábado, 12 de octubre de 2013
Odilio Godoy - Mi horóscopo
Hola a todos.
Don Odilio Godoy fue conocido entre otros temas, por ser el autor de la letra del famoso chamamé "Bañado norte", el cual le pusiera la música otro grande: don Tránsito Cocomarola. Falleció en el mes de julio de 2007 a los 81 años en Tacuarendí (departamento General Obligado, Santa Fe).
Colaboración de Guillermo Fernández.
Hasta la próxima.
Pablo
Odilio Godoy frente a la Secretaría de Cultura de Tacuarendí que lleva su nombre.
(Fuente: http://blog.iespana.es/raulcelsoar/post/411431-la-msica-est-de-duelo)

01. MI HORÓSCOPO - chamamé (O. Godoy).
02. LA GALLETA - chamamé (O. Godoy - J.M. Novoa).
03. MI VIEJO COFRE - chamamé (O. Godoy - C. Grinado).
04. SOS MI NUEVA FLOR - vals (O. Godoy).
05. BICHITO DEL CELO - chamamé (O. Godoy).
06. MERCEDES OLGA - chamamé (O. Godoy - A. Flores).
07. EL CAUDILLO DE MI PAGO - chamamé (O. Godoy - J. Cejas).
08. ESTELITA CARMEN - chamamé (O. Godoy).
09. UN EDÉN PARA ESTER - chamamé (O. Godoy - P. Emadi).
10. EL GAUCHO CORREA - chamamé (O. Godoy - J. Cejas).
11. MARÍA NIDIA - chamamé (O. Godoy - E. Franco).
12. DR. HELIO LÓPEZ - chamamé (O. Godoy - J. Cejas).
13. PARA TI, AMELITA - chamamé (O. Godoy - E. Franco).
DESCARGAR
Don Odilio Godoy fue conocido entre otros temas, por ser el autor de la letra del famoso chamamé "Bañado norte", el cual le pusiera la música otro grande: don Tránsito Cocomarola. Falleció en el mes de julio de 2007 a los 81 años en Tacuarendí (departamento General Obligado, Santa Fe).
Colaboración de Guillermo Fernández.
Hasta la próxima.
Pablo

(Fuente: http://blog.iespana.es/raulcelsoar/post/411431-la-msica-est-de-duelo)

01. MI HORÓSCOPO - chamamé (O. Godoy).
02. LA GALLETA - chamamé (O. Godoy - J.M. Novoa).
03. MI VIEJO COFRE - chamamé (O. Godoy - C. Grinado).
04. SOS MI NUEVA FLOR - vals (O. Godoy).
05. BICHITO DEL CELO - chamamé (O. Godoy).
06. MERCEDES OLGA - chamamé (O. Godoy - A. Flores).
07. EL CAUDILLO DE MI PAGO - chamamé (O. Godoy - J. Cejas).
08. ESTELITA CARMEN - chamamé (O. Godoy).
09. UN EDÉN PARA ESTER - chamamé (O. Godoy - P. Emadi).
10. EL GAUCHO CORREA - chamamé (O. Godoy - J. Cejas).
11. MARÍA NIDIA - chamamé (O. Godoy - E. Franco).
12. DR. HELIO LÓPEZ - chamamé (O. Godoy - J. Cejas).
13. PARA TI, AMELITA - chamamé (O. Godoy - E. Franco).
DESCARGAR
Marquitos Coria - ¡¡Cuidate...cuidate de la mordida!!

Hola a todos.
El amigo Adrián de los pagos bonaerenses de Luján, nos deja un disco del recordado músico chaqueño Marcos Argentino Coria, conocido artísticamente como "Marquitos" Coria (1954-2001).
Gracias Adrián y disculpá la demora en publicarlo!
adriancarlosbonetti@yahoo.com.ar
Un agradecimiento también a Nelly "La entrerriana" por la carátula y a don Mario Trillo por datos de la biografía.
Hasta la próxima.
Pablo
01. ¡¡CUIDATE...CUIDATE DE LA MORDIDA!!! - chamamé (Marquitos Coria - Luis Coria).
02. PISTA DE TIERRA - chamamé (Marquitos Coria).
03. ECHE OTRA VUELTA, MOZO - (Gardel - El Viejo Pancho). Canta: "El Payo" Oroná.
04. AMIGOS CHAMAMECEROS - chamamé (Marquitos Coria).
05. CONSEJOS DE PADRE - poema (Ramón Benítez). Relato: Angelino Rodríguez. Fondo musical: LA BAILANTA (Isaco Abitbol) - EL CARAU (recop. Emilio Chamorro).
06. EL PAISA - chamamé (Marquitos Coria - Angelino Rodríguez).
07. EL AJUSTE - chamamé (Marquitos Coria).
08. EL POETA DE SAN MARTÍN - chamamé (Marquitos Coria - Angelino Rodríguez).
09. LLORA EL ACORDEÓN - chamamé (Toto González).
10. EL PICAFLOR - chamamé (Marquitos Coria - Pancho Moreno).
11. DESATANDO NUDOS - chamamé (Beto Rillo). Poema de Ramón Benítez y Marquitos Coria. Relato: Angelino Rodríguez.
12. CAMBIÓ ESCULAPIO - chamamé (Jorge Fernández - N.E. Galvani). Canta: Jorge Fernández.
13. BAILANDO EN PATAS - valseado (Marquitos Coria - Céspedes Cuadra). Relaciones: Luis La Rocca y Paulina Sommers.
14. RECORRIENDO ENTRE RÍOS - chamamé (Marquitos Coria - Angelino Rodríguez).
Integrantes:
Marquitos Coria: acordeón y dirección.
Nelson Pérez: 1ra. guitarra.
Jorge Fernández: guitarra y voz.
Lucho Coria: guitarra y voz.
Cacho Ferreyra: bajo.
Angelino Rodríguez: glosas.
Sapukay:
Pastor Nievas.
Hilario Cisneros.
Torales "El Chiquitín".
DESCARGAR
Marquitos Coria - Taperita de mis recuerdos

Hola a todos.
Una vez más, Nelly "La entrerriana" nos acerca un disco del recordado músico chaqueño (de Mesón de Fierro) pero criado desde muy pequeño en Santiago del Estero Marcos Argentino "Marquitos" Coria (5 de mayo de 1954-18 de julio de 2001) y que al igual que los discos anteriores, se destacan también las glosas escritas por el amigo Gustavo Machado y expresadas en la voz de Angelino Rodríguez. "Marquitos" falleció en la ciudad de San Fernando (Buenos Aires) a los 47 años.
Muy agradecidos Nelly por tu colaboración.
laentrerriana2009@hotmail.com
Un agradecimiento a don Mario Trillo por datos de la biografía de "Marquitos".
Pablo
01. EL CARTUCHERO - chamamé (M. Coria - José Rajoy).
02. ADIÓS VILLA GUILLERMINA - chamamé (Heraclio Pérez). Canta: "El Payo" Oroná.
03. TAPERITA DE MIS RECUERDOS - chamamé (M. Coria - Teo Torres).
04. EL ÚLTIMO HACHERO - chamamé (M. Coria - Pablo Machado).
05. FALTA UNA VUELTA - chamamé (M. Coria - Angelino Rodríguez - Lucho Coria).
06. PECO, EL GARCEÑO - chamamé (M. Coria - R. Benítez - A. Rodríguez).
07. NO ME HIERAS - polca (Elpidio Herrera - Monchito Merlo). Cantan: Luis Coria - "El Payo" Oroná.
08. COMO BOTÓN DE MANEA - chamamé (M. Coria - José Rajoy).
09. SANTIAGUEÑO DESTERRADO - chamamé (M. Coria - Gustavo Machado).
10. HAS DE VOLVER - chamamé (Julián Luján - Pirca Rojas).
11. ASTUDILLO EL 14 - chamamé (M. Coria - L. Coria).
12. ERRANDO EL VIZCACHAZO - chamamé (M. Coria - L. Coria).
13. PARADA 54 - chamamé (Marquitos Coria).
14. NEIKE CHAMAMECERO - chamamé (R. Bermúdez - A. Rodríguez - R. Merlo - E. Juanovich).
15. ADIÓS POETA AMIGO - chamamé (M. Coria - Gustavo Machado).
Acordeones y dirección: "Marquitos" Coria.
Guitarras rítmicas: Luis Coria - Martín Aguirre.
Primera guitarra: "Toti" Aguilar.
Bajo: "Nene" Almirón - Luis Coria.
Artista invitado: "El Payo" Oroná.
Glosas: "El Maestro" don Angelino Rodríguez.
Sapucay: Alejandro Bustos (El comisario).
DESCARGAR
Monchito Merlo - Esto sigue adelante (1993)

Hola a todos.
El amigo Adrián de los pagos de Luján (provincia de Buenos Aires) y nuevo colaborador del blog, nos deja un disco del rosarino Omar Ramón "Monchito" Merlo grabado en el año 1993.
El acordeón rítmico es interpretado por Ernesto Juanovich, amigo y visitante del chat del blog.
Dedicado a todos los seguidores de su lindo estilo bailable.
Muchísimas gracias Adrián!
adriancarlosbonetti@yahoo.com.ar
Gracias también a Luisito Barneche por la acotación sobre el glosista Zalazar.
Pablo
01. BARRIO SANTA ROSA DE LIMA - chamamé (Monchito Merlo).
02. DE LA RODAJA AL PIHUELO - chamamé (Ramón Merlo - Monchito Merlo).
03. CUANDO EL CAMPO SE DESPIERTA - chamamé (Monchito Merlo - Pablo Machado).
04. POTOTO DE BREA POZO - chamamé (Monchito Merlo).
05. ESTO SIGUE ADELANTE - chamamé (Monchito Merlo).
06. ALDEAS DE MI TIERRA - polca rural (Monchito Merlo - Manuel Torres - Omar Veloz).
07. CHAQUE EL CHICOTAZO - chamamé (Monchito Merlo).
08. VUELVE A AMAR - chamamé (Elpidio Herrera - Monchito Merlo).
09. LEJOS DE MI PUEBLO - chamamé (Monchito Merlo - Omar Veloz - Oscar Ruiz).
10. NEMANDUA PA' (¿Te acordás?) - chamamé (Carlos Pino).
11. SANTO EN EL BRONCE - chamamé (Monchito Merlo - Pedro Ranalletti).
12. Y PICO Y PICO - chamamé (Ernesto M. Juanovich - Raúl A. Merlo).
Músicos:
Monchito Merlo: acordeón y dirección musical.
Ernesto Juanovich: acordeón rítmica.
Omar Veloz: voz y guitarra.
Oscar Ruiz: voz y guitarra.
Manuel Torres: voz y guitarra.
Toto Meza: guitarra.
Ramón Darío Zalazar: glosas
(P) 1993
DESCARGAR
Monchito Merlo - Este es mi pago chamigo (1987)

Hola a todos.
Los chamamés "Por llegar a San Javier" -versión instrumental- (años más tarde grabaría el disco "Por el atajo" con la versión cantada con letra de Tito Ramos) y "Revoleando rebenque" son clásicos del repertorio musical del rosarino Monchito Merlo. Entregamos aquí el disco que fuera grabado en el año 1987 en el cual están incluídos estos temas, así como el resto, los cuales no tienen desperdicio.
Un gran agradecimiento a Isaquito por este material y a disfrutarlo.
Hasta cualquier momento.
Pablo
01. ALLÁ POR CAPIVARA - chamamé (Monchito Merlo).
02. BAILANTAS CAMPESINAS - chamamé (Pablo Machado - Ramón Lezcano). Canta: Dúo Lezcano-Ruiz.
03. COLONIA SIMBOLAR - chamamé (Monchito Merlo).
04. POR LLEGAR A SAN JAVIER - chamamé (Monchito Merlo).
05. COLORADO RETÁ - chamamé (Osvaldo Sosa Cordero). Canta: Ramón Lezcano.
06. BOLICHO DEL VIEJO ELÍAS - chamamé (Raúl Merlo - Angelino Rodríguez - Omar Aquino).
07. DON HERACLIO - chamamé (Monchito Merlo - Ramón Merlo).
08. TE EVOCO PEÓN GOLONDRINA - chamamé (Monchito Merlo - Nélida Argentina Zenón). Canta: Ramón Lezcano.
09. ESTE ES MI PAGO CHAMIGO - chamamé (Monchito Merlo).
10. DE HERNANDARIAS SOY - tanguito montielero (Santos Tala - Edmundo Pérez). Canta: Dúo Lezcano-Ruiz.
11. ESPUELA RODAJA - chamamé (Ramón Estigarribia).
12. REVOLEANDO REBENQUE - chamamé (Ramón Merlo - Raúl Merlo).
Glosas: Angelino Rodríguez.
(P) 1987
DESCARGAR
Isaco Abitbol & Coquimarola - Estrellas del Chamamé (1979)
Queridos amigos del blog.
El amigo Angel Miguel nos regala este disco del año 1979 con temas interpretados por "El Patriarca" Isaco Abitbol y por Mario del Tránsito Cocomarola (h), este último conocido artísticamente como "Coquimarola".
Muchas gracias amigo Angel Miguel por compartir este material del recuerdo.
Muchas gracias amigo Angel Miguel por compartir este material del recuerdo.
Y un agradecimiento a Reediciones y Digitalizaciones "El Trébol de Oro" por el reemplazo del link.
Hasta la próxima.
Pablo
01. LA TABA - chamamé (Isaco Abitbol - Reynado Díaz). ISACO ABITBOL.
02. OCASO - chamamé (Avelino Flores - Salvador Miqueri). ISACO ABITBOL. Canta: Dúo Bofanti-Fernández.
03. EL TROMPO - chamamé (Ramón Mambrín). ISACO ABITBOL.
04. RINCÓN DICHOSO - chamamé (Fortunato Fernández - Salvador Miqueri). ISACO ABITBOL. Canta: Dúo Bofanti-Fernández.
05. EL GATEAO - chamamé (Ramón Estigarribia - Constante J. Aguer). ISACO ABITBOL.
06. VEN HACIA MÍ - chamamé (Salvador Miqueri - Tránsito Cocomarola). ISACO ABITBOL. Canta: Dúo Gómez-Florentín.
07. BAÑADO NORTE - chamamé (Tránsito Cocomarola - Odilio Godoy). COQUIMAROLA. Canta: Trío Vega-Solís-Maidana.
08. LA CHAJÁ - chamamé (recop. de Julio Chapo). COQUIMAROLA.
09. RETORNO - chamamé (Tránsito Cocomarola - Salvador Miqueri). COQUIMAROLA. Canta: Trío Vega-Domínguez-Maidana.
10. EL ENTREVERO - valseado (Tránsito Cocomarola). COQUIMAROLA.
11. MONTE REFUGIO - chamamé (Tránsito Cocomarola - Salvador Miqueri). COQUIMAROLA. Canta: Trío Vega-Domínguez-Maidana.
12. LA COLONIA - chamamé (Tránsito Cocomarola). COQUIMAROLA.
(P) 1979
martes, 8 de octubre de 2013
Juan Chazarreta y su conjunto "Ï Verâ" - Probando la suerte (1984)
Hola amigos.
Dejamos aquí un disco de Juan Chazarreta "El Tapecito del Chamamé", grabado en el año 1984. La autoría de las glosas corresponde al recordado Edgar Estigarribia "El Poeta del Guarán", todas dichas por Rubén Rodríguez (hoy acordeonista y director de su propio conjunto).
Un agradecimiento a Reediciones y Digitalizaciones "El Trébol de Oro".
Hasta otro momento.
Pablo
01. PROBANDO LA SUERTE - chamamé (Juan Chazarreta) 2.21
02. CHIVILÍ - chamamé (Mario Millán Medina) ** 2.21
03. LAS COMADRES - valseado (Roque Librado González) 2.51
04. PARRILLA DE ALAMBRE - chamamé (Néstor maldonado - Juan Chazarreta) 2.13
05. EL DESCONSOLADO - chamamé (Tarragó Ros) * 2.26
06. LA APORREADA - chamamé (Paquito Aranda - Ramón Arce) 2.00
07. ESTANCIA LAS VIÑAS - chamamé (Juan Chazarreta) 2.35
08. MI ÚLTIMA FLOR - chamamé (Avelino Flores - Salvador Miqueri) ** 2.30
09. LAGUNA TOTORA - chamamé (Tránsito Cocomarola) 2.13
10. EN LAS COSTAS DEL SALADO - chamamé (Juan Chazarreta - Facundo Álvarez) 2.18
11. CHAMARRITA COSTERA - chamarrita (Ramón Merlo - Reina Bermúdez) ** 1.57
12. ESTANCIA EL PELIGRO - chamamé (Juan Chazarreta) 1.48
* Canta: Facundo Álvarez** Cantan: W. Rubén - F. Álvarez
Recitado y Sapucay en todos los temas: Rubén Rodríguez.
Autor de todas las glosas: Edgar Estigarribia.
Colaboración especial de "Toti" Aguilar.
DESCARGAR
Dejamos aquí un disco de Juan Chazarreta "El Tapecito del Chamamé", grabado en el año 1984. La autoría de las glosas corresponde al recordado Edgar Estigarribia "El Poeta del Guarán", todas dichas por Rubén Rodríguez (hoy acordeonista y director de su propio conjunto).
Un agradecimiento a Reediciones y Digitalizaciones "El Trébol de Oro".
Hasta otro momento.
Pablo
01. PROBANDO LA SUERTE - chamamé (Juan Chazarreta) 2.21
02. CHIVILÍ - chamamé (Mario Millán Medina) ** 2.21
03. LAS COMADRES - valseado (Roque Librado González) 2.51
04. PARRILLA DE ALAMBRE - chamamé (Néstor maldonado - Juan Chazarreta) 2.13
05. EL DESCONSOLADO - chamamé (Tarragó Ros) * 2.26
06. LA APORREADA - chamamé (Paquito Aranda - Ramón Arce) 2.00
07. ESTANCIA LAS VIÑAS - chamamé (Juan Chazarreta) 2.35
08. MI ÚLTIMA FLOR - chamamé (Avelino Flores - Salvador Miqueri) ** 2.30
09. LAGUNA TOTORA - chamamé (Tránsito Cocomarola) 2.13
10. EN LAS COSTAS DEL SALADO - chamamé (Juan Chazarreta - Facundo Álvarez) 2.18
11. CHAMARRITA COSTERA - chamarrita (Ramón Merlo - Reina Bermúdez) ** 1.57
12. ESTANCIA EL PELIGRO - chamamé (Juan Chazarreta) 1.48
* Canta: Facundo Álvarez** Cantan: W. Rubén - F. Álvarez
Recitado y Sapucay en todos los temas: Rubén Rodríguez.
Autor de todas las glosas: Edgar Estigarribia.
Colaboración especial de "Toti" Aguilar.
DESCARGAR
domingo, 6 de octubre de 2013
Monchito Merlo - El disco de oro de Monchito Merlo

Hola a todos
Nuevamente llega a este blog uno de los artistas más solicitados por los visitantes: el santafesino Monchito Merlo.
El disco dice ser del año 1987, pero Isaquito tiene la creencia que es de 1977, cuando Monchito se iniciaba en su carrera musical. De todos modos, aguarderemos alguna información que nos indique bien la fecha de grabación.
Mientras tanto...a disfrutar de su estilo bailable.
Muchas gracias Isaquito por este material!
Será hasta la próxima.
Pablo
01. HAY BAILE EN EL CAMPO - chamamé (Monchito Merlo).
02. COLORADO - polca (motivo popular paraguayo).
03. ALMA GUARANÍ - chamamé (Osvaldo Sosa Cordero - Damasio Esquivel).
04. RASGUIDO TAGÜÉ - rasguido doble (M. Merlo - J. Acoito).
05. ILUSIÓN - chamamé (Ramón Merlo).
06. AL GAUCHO EDGAR - chamamé (M. Merlo).
07. PARA HIPÓLITO ÁLVAREZ - chamamé (M. Merlo).
08. MONTE RALERA - chamamé (Chacho Maidana - Eugenio Rodríguez).
09. CUANDO EL DESTINO TE LLEVE LEJOS - chamamé (M. Merlo - Reyna Bermúdez - Aguilar).
10. PARA BAILAR JUNTITOS - valseado (Mesa - Ojeda).
11. NOCHES ENTERAS FUI TU DUEÑO - chamamé (Ledesma).
12. LA CALANDRIA - chamamé (Julio Montes - Isaco Abitbol).
DESCARGAR
Monchito Merlo - Hay tiempo todavía (1988)

Hola Pablo.
Acá está este disco de Monchito tan pedido. Es un vinilo que yo mismo compré apenas salió y lo cuidé como oro. El otro día lo digitalicé y acá está.
En este disco Monchito vuelve a grabar algunos chamamés que ya había grabado él o su padre, como "Paso Potrero", "Curuzú Chalí" y "El tape", y tiene nuevos éxitos de ese momento: "Por un amanecer", "Lucas Norte" y el espectacular "Vera cañí", donde la glosa pertenece a don Edgar Estigarribia, quien falleciera hacía poco. Hay un muy viejo chamamé llamado "La crucita" y son muy divertidos los temas gringos "Pa’ los amigos de la colonia" y "Pregón agropecuario".
A disfrutarlo chamigos.
Isaquito
tarragosero@gmail.com
MONCHITO MERLO
"HAY TIEMPO TODAVÍA" [Polydor][1988]
01. POR UN AMANECER - chamamé (Monchito Merlo) 2.14
02. DESPUÉS TE VOY A CONTAR - chamamé (M. Merlo - A. Rodríguez - A. Monzón) 2.42
03. CONTIGO SOÑÉ - chamamé (Ramón Merlo - Reyna Bermúdez). Canta: Dúo Lezcano - Ruiz 1.57
04. LUCAS NORTE - chamamé (Monchito Merlo) 2.15
05. PA' LOS AMIGOS DE LA COLONIA - rasguido milongueado (Monchito Merlo - Ramón Lezcano - Angelino Rodríguez) 2.36
06. LA CRUCITA - chamamé (Emilio Chamorro). Canta: Dúo Lezcano - Ruiz 2.32
07. PASO POTRERO - chamamé (Monchito Merlo - Apolinario Godoy) 2.12
08. VERA CAÑI - chamamé (Ramón Santich - Coco Jalil). Poesía: Edgar Estigarribia 2.10
09. HAY TIEMPO TODAVÍA - chamamé (Monchito Merlo) 2.15
10. PREGÓN AGROPECUARIO - chamarrita (Ramón Merlo - Reyna Bermúdez). Canta: Dúo Lezcano - Ruiz 2.08
11. CURUZÚ CHALÍ - chamamé (Monchito Merlo) 2.21
13. EL TAPE - chamamé (Ramón Merlo) 2.41
14. NO ME HIERAS - polca correntina (Elpidio Herrera - Monchito Merlo). Canta: Dúo Herrera - Lezcano 2.36
Músicos
1º guitarra y canto: Ramón Lezcano.
2º guitarra y canto: Oscar Ruiz.
Acompañamiento: Eduardo Irrazábal (Totito).
Contrabajo: Raúl Merlo.
2º acordeón: Ernesto Juanovich.
Glosas: Angelino Rodríguez.
Músico invitado: Elpidio Herrera.
(P) 1988
Monchito Merlo - Más y más chamamé (1984)

Hola a todos.
Nuestro gran colaborador Isaquito nos deja un disco muy solicitado de Monchito Merlo, grabado en el año 1984: "Más y más chamamé". A disfrutar entonces de su particular estilo.
Muchas gracias Isaquito!
tarragosero@gmail.com
Hasta la próxima.
Pablo
01. REGULAR PA'L PIQUE - chamamé (Monchito Merlo - Ramón Merlo).
02. TRINCHERA DE MI PAGO - chamamé (Monchito Merlo).
03. EL MOCOVÍ - chamamé (Carlos Pino - Rafael Oscar Ielpi). Cantan: Ramón Lezcano - Toto Meza.
04. COMO LE GUSTA A MI GENTE - chamamé (Monchito Merlo - Ramón Merlo).
05. CHAMARRITA COSTERA - chamarrita (Ramón Merlo - Reina Bermúdez). Cantan: Ramón Lezcano - Toto Meza.
06. PASO LAGUNA - chamamé (Monchito Merlo - Ramón Merlo).
07. EL PULI - chamamé (Raúl Merlo - Monchito Merlo).
08. JINETEANDO EN TOSTADO - chamamé (Monchito Merlo).
09. PORQUE ERES TU MI AMOR - chamamé (Toto Meza - Ramón Lezcano). Cantan: Ramón Lezcano - Toto Meza.
10. HAY BAILE EN EL CAMPO - chamamé (Monchito Merlo).
11. SOL DE TU HERMOSURA - chamamé (Toto Meza - Reina Bermúdez). Cantan: Ramón Lezcano - Toto Meza.
12. GAUCHO FELICIANERO - chamamé (Monchito Merlo - Toti Aguilar - Omar Aquino).
(P) 1984
DESCARGAR
jueves, 3 de octubre de 2013
Luna Payesera Trío - Cielo provinciano
Hola amigos.Dejamos aquí un material de "Luna Payesera Trío", grupo musical de Pirané, Formosa.
Hasta la próxima.
Pablo
01. LEJANA FLOR - chamamé (Rudi Flores).
02. CIELO PROVINCIANO – chamamé (Gustavo Galeano).
03. LO QUE SOS MI CHAMAMÉ – chamamé (Miguel Angel Morelli).
04. ALMA FORMOSEÑA – chamamé (Mario Jazmín).
05. VILLA SAPUCAY – chamamé (Gustavo Galeano).
06. VIEJO ARRIERO DE SUEÑOS – chamamé (David Díaz - Jorge Sernoqui).
07. BAILAR DE ESA MANERA – chamamé (Enrique Llopis - Teresa Parodi).
08. CHE ROGA CUÉ – chamamé (Roque L. González).
09. AHI VA AL TRANQUITO EL JUAN – rasguido doble (Antonio Tarragó Ros).
10. MIRANDO LEJOS – chamamé (Gustavo Galeano - Elbio Ramírez).
11. AHI VIENE EL MONCHO – chamamé (Rodolfo Regúnaga).
12. LLEGANDO AL TROTECITO – chamamé (Raúl Barboza - Nicolás Oroño).
13. SOBRE TU PIEL – chamamé (Raúl Noguera - P. González).
14. PÁJARO CHOGÜY – polca (Pitaguá).
David Ezequiel Díaz: voz y guitarrón.
Elbio de Jesús Ramírez: guitarra.
Gustavo Ariel Galeano: acordeón.
Hasta la próxima.
Pablo
01. LEJANA FLOR - chamamé (Rudi Flores).
02. CIELO PROVINCIANO – chamamé (Gustavo Galeano).
03. LO QUE SOS MI CHAMAMÉ – chamamé (Miguel Angel Morelli).
04. ALMA FORMOSEÑA – chamamé (Mario Jazmín).
05. VILLA SAPUCAY – chamamé (Gustavo Galeano).
06. VIEJO ARRIERO DE SUEÑOS – chamamé (David Díaz - Jorge Sernoqui).
07. BAILAR DE ESA MANERA – chamamé (Enrique Llopis - Teresa Parodi).
08. CHE ROGA CUÉ – chamamé (Roque L. González).
09. AHI VA AL TRANQUITO EL JUAN – rasguido doble (Antonio Tarragó Ros).
10. MIRANDO LEJOS – chamamé (Gustavo Galeano - Elbio Ramírez).
11. AHI VIENE EL MONCHO – chamamé (Rodolfo Regúnaga).
12. LLEGANDO AL TROTECITO – chamamé (Raúl Barboza - Nicolás Oroño).
13. SOBRE TU PIEL – chamamé (Raúl Noguera - P. González).
14. PÁJARO CHOGÜY – polca (Pitaguá).
David Ezequiel Díaz: voz y guitarrón.
Elbio de Jesús Ramírez: guitarra.
Gustavo Ariel Galeano: acordeón.
Invitados:
Alejandro “Piri” Aráoz: voz en tema 6.
Sergio Mendoza: arpa en tema 14.
Alejandro “Piri” Aráoz: voz en tema 6.
Sergio Mendoza: arpa en tema 14.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Alfredo Alejandro Almeida - Nostalgia a mi pueblo (2009)
Hola a todos.
El amigo Mango Vargas desde Brasil, nos deja este material del cantautor Alfredo Alejandro Almeida quien fuera integrante del recordado dúo "Cáceres-Almeida".
Muchas gracias por esta colaboración.
Hasta la próxima.
Pablo
01. KUÑÁ CHERETAMEGUÁ (Mujer de mi tierra) - chamamé (José R. Frete - Alfredo Almeida).
02. CONTAME DULCE GUITARRA - chamamé (Alfredo Almeida - Roberto Quirós).
03. MUCHACHA DE SAN LUIS - chamamé (Froilán Blanco - Alfredo Almeida).
04. PARA LA MUCHACHADA - chamamé (Jorge Balmaceda).
05. JARDÍN CORRENTINO - chamamé (Félix Chávez - Alfredo Almeida).
06. SUEÑO AZUL - chamamé (Alfredo Almeida - Roberto Quirós).
07. REFLEJOS DE ATARDECERES - chamamé (Alfredo Almeida - Juan Benítez - Roberto Quirós).
08. DON ALFONSO - chamamé (Tránsito Cocomarola - Eustaquio Vera).
09. NOSTALGIA A MI PUEBLO - chamamé (Marci Romero - Alfredo Almeida - Roberto Quirós).
10. BARRIO QUERIDO - chamamé (Cristóbal "Pequeño" Pérez - Alfredo Almeida).
11. BUSCO AQUEL AMOR PERDIDO - chamamé (Lisardo Cáceres - Alfredo Almeida).
12. ARRAIGO ETERNO - chamamé (Alfredo Almeida - Roberto Quirós).
13. PARA CONTARLE A CORRIENTES - chamamé (Félix Vallejos - Alfredo Almeida).
14. CARIÑO A MI RAZA - rasguido doble (Laura Marina Soler - Alfredo Almeida).
Alfredo Alejandro Almeida: 2da. voz y guitarra en todos los temas.
Marci Romero: 1ra. voz en temas 1-5-9-12.
Amadeo Campos: 1ra. voz en temas 2-6-10-13.
Bruno Mendoza: bandoneón en temas 1-2-3-5-6-7-9-10-11-12-13-14.
Carlos Salinas: 1ra. voz en temas 3-7-11-14.
Eduardo "Conejo" Alegre: guitarra en todos los temas.
Jorge Balmaceda: bandoneón en temas 4-8.
José Alvarez: acordeón en temas 1-2-3-5-6-7-9-10-11-12-13-14.
José Luis Paiva: bajo en todos los temas.
Roberto Quirós: guitarra en todos los temas.
Cristóbal "Pequeño" Pérez: glosas en tema 10.
Grabado en enero y febrero de 2009
DESCARGAR
El amigo Mango Vargas desde Brasil, nos deja este material del cantautor Alfredo Alejandro Almeida quien fuera integrante del recordado dúo "Cáceres-Almeida".
Muchas gracias por esta colaboración.
Hasta la próxima.
Pablo
01. KUÑÁ CHERETAMEGUÁ (Mujer de mi tierra) - chamamé (José R. Frete - Alfredo Almeida).
02. CONTAME DULCE GUITARRA - chamamé (Alfredo Almeida - Roberto Quirós).
03. MUCHACHA DE SAN LUIS - chamamé (Froilán Blanco - Alfredo Almeida).
04. PARA LA MUCHACHADA - chamamé (Jorge Balmaceda).
05. JARDÍN CORRENTINO - chamamé (Félix Chávez - Alfredo Almeida).
06. SUEÑO AZUL - chamamé (Alfredo Almeida - Roberto Quirós).
07. REFLEJOS DE ATARDECERES - chamamé (Alfredo Almeida - Juan Benítez - Roberto Quirós).
08. DON ALFONSO - chamamé (Tránsito Cocomarola - Eustaquio Vera).
09. NOSTALGIA A MI PUEBLO - chamamé (Marci Romero - Alfredo Almeida - Roberto Quirós).
10. BARRIO QUERIDO - chamamé (Cristóbal "Pequeño" Pérez - Alfredo Almeida).
11. BUSCO AQUEL AMOR PERDIDO - chamamé (Lisardo Cáceres - Alfredo Almeida).
12. ARRAIGO ETERNO - chamamé (Alfredo Almeida - Roberto Quirós).
13. PARA CONTARLE A CORRIENTES - chamamé (Félix Vallejos - Alfredo Almeida).
14. CARIÑO A MI RAZA - rasguido doble (Laura Marina Soler - Alfredo Almeida).
Alfredo Alejandro Almeida: 2da. voz y guitarra en todos los temas.
Marci Romero: 1ra. voz en temas 1-5-9-12.
Amadeo Campos: 1ra. voz en temas 2-6-10-13.
Bruno Mendoza: bandoneón en temas 1-2-3-5-6-7-9-10-11-12-13-14.
Carlos Salinas: 1ra. voz en temas 3-7-11-14.
Eduardo "Conejo" Alegre: guitarra en todos los temas.
Jorge Balmaceda: bandoneón en temas 4-8.
José Alvarez: acordeón en temas 1-2-3-5-6-7-9-10-11-12-13-14.
José Luis Paiva: bajo en todos los temas.
Roberto Quirós: guitarra en todos los temas.
Cristóbal "Pequeño" Pérez: glosas en tema 10.
Grabado en enero y febrero de 2009
DESCARGAR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)