01. INVITACIÓN AL VUELO - chamamé (Linares Cardozo). Orquesta y Coro.
Para que los que se encuentran lejos de su querido Litoral, no olviden jamás sus paisajes, sus costumbres, su música y su gente...Desde 2007 en la web difundiendo y defendiendo lo nuestro.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Los Hermanos Cuestas - Invitación al vuelo (Disco 5)
01. INVITACIÓN AL VUELO - chamamé (Linares Cardozo). Orquesta y Coro.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Grupo Itatí - Sos mi dulce amor
Llega por primera vez a este blog, el "Grupo Itatí" de la localidad de Empedrado, "La Perla del Paraná", en la provincia de Corrientes.
Muchas gracias chamigo Claudio elsantonone@hotmail.com por este nuevo aporte.
Un abrazo a todos.
Pablo
01 . SOS MI DULCE AMOR - chamamé (Antonio Morales).
02. EL TACURUZAL DE FIESTA - chamamé (Gabriel Cardozo - Juan Hipólito Benítez - Emiliano Cardozo - Aldo Manuel Zbinden).
03. NUESTRO AYER - chamamé (Francisco Desiderio Pérez - Héctor Néstor Chávez).
04. RECORDANDO A YAPEYÚ - chamamé (Omar Arnaldo Berón - Ramón Piris - Walter Piris).
05. ADIÓS SIN RENCOR - chamamé (Catalino Ramón Verón - Egidio Martínez).
06. LA PARCERÍA - chamamé (José Octaviano "Paquito" Aranda).
07. POR TU CARIÑO - chamamé (Marcos Brígido González - Félix Vallejos).
08. CHE TORTOLI - polca (Bogado).
09. FIESTA CAMPESINA - chamamé (Coquito Méndez - Ariel Vallejos).
10. EL CARAU - motivo popular (Mauricio Valenzuela).
11. ECO DE RECUERDOS - chamamé (Coquito Méndez).
12. UNA FLOR EN MI CAMINO - chamamé (Héctor Borda - Antonio Morales).
13. EL CURUPÍ - chamamé (Carlos Medina).
14. BIEN RETOBADO -chamamé (Ariel Vallejos).
Acordeón: Coquito Méndez
Segunda voz y guitarra: Antonio Morales
Producción de Alberto Moyano
Link de descarga del álbum (proporcionado por Claudio): Grupo Itatí - Sos mi dulce amor
Las Hermanitas Giménez - Los ángeles de la bailanta
En este disco podemos oír la voz inconfundible de quien fuera por mucho tiempo glosista de Tarragó: Oscar "Coquito" Albornoz.
Vaya un especial agradecimiento a los amigos y comprovincianos Rubén Gallinger por facilitarme este material difícil de conseguir, y Pedro Larroque por los datos sobre estas damas.
Pablo

01. POR QUÉ TE FUISTE - chamamé (Tarragó Ros).
02. NO HE DE DECIRTE QUE NO - chamamé (Julio Gutiérrez - Mario García - Andrés Cañete).
03. SOS EL REY DEL CHAMAMÉ - chamamé (Marcelino Borda - Nélida Rivas). (º)
04. SERENATA ENTRERRIANA - valseado (Tarragó Ros).
05. CANTAR MONTARAZ - chamamé (Hilda Giménez - Agueda Mansilla). (º)
06. A SAUCE NORTE - chamamé (Andrés Cañete - Hilda Giménez - Oscar Albornoz).
07. TIRADOR SIN FLECOS - chamamé (Andrés Cañete - Edgar Estigarribia - Serafín Altamirano).
08. DE ESPUELAS Y ALPARGATAS - chamamé (Tarragó Ros).
09. AQUEL VIEJO CARRO - chamamé (Tarragó Ros - Pedro Sánchez). (º)
10. NARANJA JHAI - chamamé (Andrés Cañete - Hilda Giménez).
11. PUENTE PEXOA - rasguido doble (Tránsito Cocomarola - Armando Nelli). (º)
12. DEBAJO DEL ALERO - chamamé (Esther Giménez - Edgar Estigarribia - Hilda Giménez).
Integrantes:
Esther Giménez: guitarra y 1ra. voz.
Mónica Giménez: guitarra y 2da. voz.
Pedrito Bianco: acordeón.
Héctor Frank: acordeón.
Nicasio Otero: guitarra.
Oscar Albornoz: glosas.
Dirección:
Esther Giménez.
(P) 1980
DESCARGAR
jueves, 6 de noviembre de 2008
Luisa Flores - Presentación
Luisa Flores - Si no fuera por ti.
01. ESTANCIA SAN BLAS - chamamé.
02. SI NO FUERA POR TI - rasguido doble.
03. YO TENGO UN CAMINO NUEVO - milonga.
04. LA SERENATA PROMETIDA - chamamé.
05. QUE MURMURE LA GENTE - schottis.
06. PARA CANTAR CHAMARRITAS - chamarrita.
07. MI PONCHILLO COLORADO - chamamé.
08. CANCIÓN A MI RÍO URUGUAY - polca.
09. CANDOMBE CANTO CAMBÁ - candombe.
10. LA REINA - polca.
11. DE MARTÍN BOTELLERO - rasguido doble.
12. LO QUE SOS MI CHAMAMÉ - chamamé.
13. INVITACIÓN AL PAISAJE - polca.
14. Y AHORA QUÉ - rasguido doble.
(P) 1997
Contactos Luisa:
Tel: 0342-4842070
Cel.: 0342-156126943
luisaartista@argentina.com
DESCARGAR
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Eugenio y sus amigos - El sueño de un soñador (2000)
01. VUELVO - poesía (Julián Zini). Fondo musical: La Calandria (Isaco Abitbol). Recita: Eugenio.
02. TU OLVIDO ME TRAICIONÓ - chamamé (Eugenio Phipps). Cantan: Miguel Torales y Eugenio.
03. PAPÁ ARMANDO - poesía (Eugenio Phipps). Fondo musical: Cambá Prado (Ernesto Montiel).
04. SOY FELIZ - chamamé (Eugenio Phipps). Cantan: Miguel Torales y Eugenio.
05. LOS AMIGOITÉ - chamamé (Eugenio Phipps).
06. CURUZÚ DEL PAYUBRE - chamamé (Eugenio Phipps). Cantan: Miguel Torales y Eugenio.
07. MERCEDEÑO DE CORRIENTES - chamamé (Eugenio Phipps - Juan Carlos Gutiérrez).
08. ARRÚLLAME EN TUS BRAZOS, MI AMOR - chamamé (Martínez - Galarza). Cantan: Antonio Arias y Eugenio.
09. GOYANO DE MARUCHA - chamamé (Eugenio Phipps).
10. CAMBÁ CUÁ - chamamé (O. Sosa Cordero). Cantan: Antonio Arias y Eugenio.
11. VALSEADITO PARA LOS AMIGOS - valseado (Juan Carlos Gutiérrez - Eugenio Phipps - Tito Salinas).
12. ÑA ÁNGELA - chamamé (Marita Cardozo - Eugenio Phipps). Cantan: Miguel Torales y Eugenio.
13. A LA FAMILIA MONZÓN - chamamé (Juan Carlos Gutiérrez).
14. ADIÓS, CHAQUEÑO - poesía recopilación (Phipps).
15. MI SUEÑO SE REALIZÓ - chamamé (Eugenio Phipps - Eusebio A. Fernández). Cantan: Miguel Torales y Eugenio.
16. POR TENER IDENTIDAD - poesía (Eugenio Phipps). Fondo musical: El Goyanito (Pascacio Enríquez) - Sargento Cabral (Carlos Alberto Castellán - Pedro Sánchez) - Virgencita de Itatí (G. Molina - T. Cocomarola).
17. REGRESARÉ EN UNA FLOR - chamamé (Cejas - Barrios). Cantan: Antonio Arias y Eugenio.
18. HOY TE QUIERO RECORDAR - chamamé (Héctor Oscar Sánchez - Eusebio A. Fernández). Cantan: Antonio Arias y Eugenio.
Músicos:
Tito Salinas (Chaco): bandoneón.
Tilo Trevisán (Santa Fe): bandoneón.
Juan Carlos Gutiérrez (Campo Largo, Chaco): acordeón.
Alfredo Alonso (Chaco): guitarra.
Martín Pérez (Villa Ana, Santa Fe): guitarra.
Voces y guitarras:
Antonio Arias (Machagay, Chaco).
Miguel Torales (San Carlos, Corrientes).
Eugenio Antonio Phipps Rodríguez (Goya, Corrientes).
(P) 2000
Contacto: eugeniophipps@hotmail.com
DESCARGAR
lunes, 3 de noviembre de 2008
Pancho Escalada - Pero bien maceta
Gracias chamigo Angel Miguel por tu colaboración.
Pablo


01. REGRESANDO A MI TIERRA - chamamé.
02. BUENAS NOCHES LITORAL - chamamé.
03. MISIONERA - schottis.
04. PARAJE MISTOL POZO - chamamé.
05. EL PAISANO RUBÉN - chamamé.
06. LA AUSENCIA DE UN HERMANO - chamamé.
07. PARA ONORIO AVACA - chamamé.
08. MARTA RAMONA - chamamé.
09. A SANTIAGO - chamamé.
10. PISTA "AMÉRICO ESCALADA" - chamamé.
11. JINETEANDO EN EL 25 - chamamé.
12. ATARDECER EN MI PAGO - chamamé.
DESCARGAR
Los Puebleros - ¡Siempre adelante!
Llega por primera vez a este blog el conjunto "Los Puebleros", la "nueva explosión chamamecera".
Muchas gracias Claudio por tu colaboración.
elsantonone@hotmail.com
Pablo

01. SIEMPRE ADELANTE - chamamé.
02. ENAMORADO - chamamé.
03. PARA TODAS LAS BAILANTAS - chamamé.
04. ME VOY PARA EL BAILE - chamamé.
05. A LOS GAUCHOS MERCEDEÑOS - chamamé.
06. EL QUE BUSCA, ENCUENTRA - chamamé.
07. BAILANDO DESPACITO - chamamé.
08. LA CHICA DEL BARRIO - chamamé.
09. ESPUELAS Y VERDULERA - chamamé.
10. LA CONOCÍ EN EL BAILE - chamamé.
11. ENGANCHADOS - chamamés.
12. ÁMAME - chamamé.
DESCARGAR
domingo, 2 de noviembre de 2008
Lilito López - Chamameceando
Muchas gracias amigos.
Un abrazo
Pablo

01. HOMENAJE A DON TOTÉ - chamamé (Raúl López).
02. PARA LA BARRA DEL LOTE DIECINUEVE - chamamé (Raúl López - Tilo Trevisán).
03. TE DARÉ UN MUNDO INFINITO - chamamé (Antonio Vázquez - Peralta Monzón).
04. LA PULSEADA - chamamé (Julio Lorman).
05. EL SANCOSMEÑO - chamamé (Tránsito Cocomarola).
06. RECUERDO A VILLA ÁNGELA - chamamé (Raúl López - Alfredo Alonso).
07. MUJIDO DEL TORO - chamamé (Raúl López - Tilo Trevisán).
08. MAURICIO LEGUIZAMÓN - chamamé (Oscar Vázquez - Oscar Sánchez).
09. AL PUEBLO VIEJO - chamamé (Raúl López - B. Ramos).
10. TIERNA AMADA QUE PERDURA - chamamé (R. López - Vázquez).
11. AL PUEBLO QUITILIPI - chamamé (Raúl López).
12. AMOR BRINDAS AL PASAR - chamamé (Vázquez - Jorge Valdez).
DESCARGAR
sábado, 1 de noviembre de 2008
Eduardo Mongelós - Biografía
"Querido Pablo:
Aunque un poco tarde, aquí va lo prometido. Me es grato colaborar con mi granito de arena para ese gran trabajo que estas haciendo en beneficio de nuestra música, sobre todo recordando la historia del chamamé, de los pioneros, los hacedores, quienes han echado a volar tantas melodías increíbles, tanta poesía maravillosa, que perdurará en el tiempo. Como verás, octubre es el mes ideal para recordar a éste gran cantor que se llama Mongelós.
Eduardo Mongelós nació como Eduardo Hildebrandt, un 12 de octubre de 1933 en Lucas González, departamento Nogoyá, Entre Ríos. Desde muy chico comenzó a transitar el camino musical , acompañado por diferentes músicos…. los mejores bandoneones entrerrianos de aquella época, las mejores guitarras fueron su apoyo para recorrer todo el Litoral. El país y Buenos Aires también, supieron de su cálida voz. Muy buen cantor y con un estilo muy particular, pero además, gran autor y compositor.
Adoptó el apellido de su madre para su carrera artística casi por razones obvias. Integró conjuntos como el de Mario Millán Medina, el de Miguel Repiso y algunos más. Al llegar a Bs. As. es convocado por Ramón Bernárdez, bandoneonista de Chajarí, con quien compone “Tu olvido”, un precioso tema. Vuelve a su Entre Ríos natal y yo diría que su época de oro se desarrolla en Concordia y alrededores. Quién no recuerda sus actuaciones en vivo en LT15, Radio Concordia, aunque hayan pasado casi 50 años? Radios uruguayas que se escuchaban mucho en el Litoral, también lo tenían como invitado frecuente. También por mucho tiempo conformó el conjunto “Los Boyeros del Litoral”, un trío maravilloso integrado por Eduardo, la guitarra de Carlitos Velázquez de Concordia y el bandoneón de Santiago Percara de Chajarí.
La primera vez que vi a Eduardo, yo tenía apenas 4 años y su música, su voz, su buen humor, sus travesuras, su calidez, me acompañaron hasta mis 19, aunque en mi familia su recuerdo no morirá jamás y en los que lo escucharon cantar alguna vez, tampoco.....
Un 16 de octubre de 1970, en Bs. As. , se apaga la voz del cantor. El "zorzal" dijo basta. Tenía apenas 37 años. Sus restos reposan en el cementerio de Concordia, donde residen sus hijos, Antonio y Marcelina.
Quedaría mucho por decir de él, sin dudas lo contaremos en otra oportunidad, pero sí diremos que sus discos fueron grabados en RCA y un sello que recuerdo se llamaba "Ombú", allá por la segunda mitad de la década del '50.
En su Lucas González natal, una calle lleva su nombre y además allí se realiza la “Fiesta Nacional del Lino”, cuyo escenario mayor, también lleva el nombre de "Eduardo Mongelós".
Un beso grande."
Emma
PD. Te adjunto una foto de “Los Boyeros del Litoral” por si te interesa.
Para escuchar a Eduardo Mongelós, hacer click AQUI.
Muchas gracias Emma por compartir la biografía de Eduardo y permitirnos conocer aspectos de su vida hasta ahora desconocidos por la mayoría de nosotros.
Pablo
"Los Boyeros del Litoral".
De izquierda a derecha: Carlitos Velázquez (Concordia), Santiago Percara (Chajarí) y Eduardo Mongelós (Lucas González).
Y para completar estos comentarios, el amigo Pedro Larroque de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), me cedió gentilmente estas fotografías, luego de visitar el domicilio de Antonio Hildebrandt, hijo de Eduardo, en la ciudad de Concordia.
Muchas gracias Pedro.
Pablo
Eduardo (izquierda) en los tiempos del Servicio Militar Obligatorio.
Eduardo ejecutando su guitarra.
Acta de Defunción de Eduardo Mongelós.
Pedro Larroque (izquierda) junto a Antonio Mongelós, hijo de Eduardo.
Pedro ejecutando la guitarra que fuera de Eduardo Mongelós.
Los Mensajeros del Chamamé - Ipú porá (2006)
Este es el disco Nº 8 de "Los Mensajeros del Chamamé" de la ciudad de Curuzú Cuatiá, Corrientes.
Para mayor información sobre este conjunto, visite la siguiente página: Los Mensajeros del Chamamé.
Muchísimas gracias al amigo Christian de Concordia por este excelente material ofrecido para todos nosotros.
Un abrazo.
Pablo

01. DEMA Y TEMA ZUMBA LINDO - chamamé (Tarragó Ros - Serafín Altamirano - Edgar Estigarribia).
02. MUCHACHA CAMPESINA - chamamé (Pablo Machado - Juan Chazarreta - Juan C. Mansilla).
03. AGÜICHO - chamamé (Tarragó Ros - Angel Guardia).
04. AMOR, GRITEMOS A LOS VIENTOS - chamamé (Elpidio Herrera - Monchito Merlo).
05. DESDE QUE TU ME AMAS - valseado (José y Emilio Cejas).
06. ELISEO CASTILLO - chamamé (Emilio Chamorro).
07. ADIÓS VILLA GUILLERMINA - chamamé (Heraclio Pérez - Pedro de Ciervi).
08. ALBERTO, EL ENTRERRIANO - chamamé (Antonio Taibo - Reynaldo Fernández). Glosas de Raúl Egidio Ávalos.
09. AMANECER ARGENTINO - chamarra (Heraclio Pérez - Gregorio de la Vega - Tarragó Ros).
10. CON BASTO O EN PELO - chamamé (Andrés Cañete - Edgar Estigarribia).
11. PORTATE BIEN, CHE HERMANO - chamamé (Ramón Santich - Gregorio de la Vega).
12. SAN JOAQUÍN ORILLA - chamamé (Ernesto Miño).
13. GENTE TORO - chamamé (Mario Millán Medina).
14. AMELIA - chamamé (Tránsito Cocomarola).
15. ADIÓS PUESTO - chamamé (Mario Millán Medina).
Integrantes:
Antonio Taibo: 1er. acordeón y dirección.
Carlos Cayetá: 2do. acordeón.
Reynado Oscar Fernández: guitarra y canto.
Jorge Daniel Perichón: guitarra, canto y sapucay.
Alfredo Benítez: guitarra.
Raúl Egidio Ávalos: glosas.
Invitados:
Jorge "Pelusa" canteros: acordeón.
Julián Ramón Molina: guitarra en todos lo temas.
Marcelo "Piolín" Hernández: batería en tema 9.
Julio César "Pinocho" Hernández: percusión.
(P) 2006.
DESCARGAR
viernes, 31 de octubre de 2008
Los Hermanos Cuestas - Nacidos en Entre Ríos (Disco 4)
"Hola Pablo y queridos amigos:
Llega aquí el 4º disco de Los Hermanos Cuestas. El anterior fue un entero homenaje a don Linares Cardozo, pero en éste (salvo por el tema "Canto a La Paz, Entre Ríos"), trataron de presentar a muchos otros autores entrerrianos muy talentosos también. Tales como Armando y Edmundo Pérez, el genial Santos Tala, el interminable Víctor Velázquez (con su conocida chamarrita "De la costa") y Florencio López (fue un maestro en Concepción del Uruguay). No falta el recordado uruguayo Aníbal Sampayo con su caballito de batalla, la vieja canción "Río de los Pájaros" y los no entrerrianos Ariel Ramírez e Isaac "Guiche" Aizemberg con "Los inundados".
Además mete púa en forma muy oportuna don Néstor Cuestas con dos temas que se han hecho populares: "Me voy a Diamante" y "Traigo un chiflido". Este disco, si bien no ha tenido una muy buena crítica como sí la obtuvo el anterior (Canto a Entre Ríos - 1974), particularmente a mí me gusta mucho, y me resulta muy simpático el coro de los chicos en varios temas, además de la diversidad de ritmos que entrega la Provincia de Entre Ríos.
A todos los entrerrianos y a los que no lo son, un gran abrazo y no los voy a dejar hasta agotar la discografía de este excelente dúo, que curiosamente todavía nadie había presentado. Ojalá mi saludo algún día llegue también a Néstor y Rubén Cuestas, a quienes admiro mucho desde chiquito, pues cuando publicaron el 1º disco yo tenía 5 años (ahora tengo 41), y lo recuerdo como si fuera ayer. Éxitos."
ISAQUITO
01. ME VOY A DIAMANTE - chamarrita (Néstor Cuestas). (º)
02. CANTO A LA PAZ, ENTRE RÍOS - canción (Linares Cardozo). (º)
03. YO SOY CHAMARRITA - chamarrita (Armando Pérez). (º) (*)
04. ARBOLITO DE MONTIEL - tanguito montielero (Santos Tala - Edmundo Pérez).
05. DE LA COSTA - chamarrita (Víctor Velázquez). (º)
06. TRAIGO UN CHIFLIDO - chamarrita (Néstor Cuestas). (º) (*)
07. RÍO DE LOS PÁJAROS - canción (Aníbal Sampayo).
08. LOS DOMINGOS DEL TALITA - chamarrita (Florencio López - Aldo Gómez).
09. MATE AMARGO CIMARRÓN - chamamé (Santos Tala).
10. LOS INUNDADOS - canción (Ariel Ramírez - G. Aizemberg).
(P) 1976.
Osvaldo Requena: arreglos y dirección.
(º) Acompañados por voces de la escuela primaria del Colegio La Salle (Paraná).
(*) 3er. Premio "VIII Festival Patagónico de Magallanes", Punta Arenas, Chile.
DESCARGAR
Ale Zalazar - Alegrando a mi gente
Presentamos en este blog a Ale Zalazar y su Conjunto, oriundo de la provincia de Formosa. Muchas gracias Claudio por tu primera colaboración.
elsantonone@hotmail.com
Pablo

01. ALEGRANDO A MI GENTE - chamamé (Ale Zalazar).
02. NO QUIERO VOLVER A SUFRIR - chamamé (Ale Zalazar).
03. A HUGO BATALLA - chamamé (Ale Zalazar - Elías Zalazar - Javier Zalazar).
04. QUE MAS TE DA - chamamé (DR).
05. MANO A MANO CON MI ACORDEÓN - chamamé (Elías Zalazar - Javier Zalazar).
06. MADRE MÍA - chamamé (Ale Zalazar - Víctor Luna - Ismael Luna).
07. EL TORO - chamamé (Pedro Sánchez - Cambá Castillo).
08. AMOR ADOLESCENTE - chamamé (Javier Zalazar).
09. CONI BISGARRA - chamamé (Ale Zalazar).
10. TODO HA LLEGADO A SU FINAL - chamamé (DR).
11. AL AMIGO CAMPESINO - chamamé (Ale Zalazar - Isidro Rodríguez).
12. VAMOS PAL' CUMPLEAÑOS - chamamé (DR).
13. EL MARUCHO - chacarera (Pitín Zalazar).
14. EL COSTEÑITO - gato (Ale Zalazar).
Link de descarga del álbum (proporcionado por Claudio): Ale Zalazar - Alegrando a mi gente
jueves, 30 de octubre de 2008
Ariel Acuña - Días nuevos
Mis amigos: