Para que los que se encuentran lejos de su querido Litoral, no olviden jamás sus paisajes, sus costumbres, su música y su gente...Desde 2007 en la web difundiendo y defendiendo lo nuestro.
Aquí les dejo un álbum de "Los Carapegueños", un conjunto del Paraguay.
Gracias amigo Guilherme por tu contribución.
Pablo
Nota:"Carapegueño" es el gentilicio de Carapeguá, ciudad del Departamento de Paraguarí, República del Paraguay. Se encuentra a unos 84 km de Asunción y es conocida también como "La perla del Caañabé".
01. Cada nde gustante che mbovacacion.
02. Hetaitema che paciencia.
03. Che destino mala suerte.
04. Nde todo lo quiere.
05. Igusto paite ñande mborayhu.
06. Reina querida.
07. Rombyasy anga peve.
08. Adiós che ykua yvu.
09. Norte piro'y.
10. Che nde presenciare aicoteve.
11. Carapegueña kuky.
12. Martes ka'aru.
13. Rohenoi angapeve.
14. Toventena che taha.
15. Nde rejhe che akavai.
16. Rei che dominase.
17. Adeseata tapevya.
18. Eju jeyna che rembiahu.
19. Che sy mi omano rire.
20. Che muñecai.
21. Igustoyte nendive.
22. Ja tardema che reniika.
Para aquellos que gustan de este estilo, les dejo otro álbum de Uco Gómez. Cedido gentilmente por Mirko. Gracias amigo! Pablo 01. Otoño sin ti. 02. Portal de la Patagonia. 03. Me voy por la Ruta 3. 04. No importa que no amanezca. 05. Tentadora. 06. La polkita del trombón. 07. Amor salvaje. 08. El camino nuevo. 09. Tiempo de esperanza. 10. Así eres tu. 11. Los gauchos de Madariaga. 12. Bolicheros de mi pago. 13. Camino del arenal. 14. Qué santo estará de guardia. DESCARGAR
Colaboración de Julio César. Muchas gracias amigo por tu aporte!.
Pablo
El "Dúo de Oro" y su Conjunto 01. TENGO ANSIAS DE VERTE - chamamé (L. Acuña - C. Avalos). 02. BUEN CHAQUEÑO - chamamé (C. Avalos - A. Velozo). 03. QUIERO VIVIR BESÁNDOTE - chamamé (A. Velozo - L. Acuña - C. Avalos). 04. EL PEDAL - chamamé (R.A. Fernández - L. Acuña). 05. ESTOY SUFRIENDO SIN TI - chamamé (Ireneo y Martiniano Barrios). 06. NUESTRO ALEJAMIENTO - chamamé (L. Acuña - C. Avalos). 07. SI REGRESARAS MI AMOR - chamamé (T. Maidana - L. Acuña - C. Avalos). 08. LA APORREADA - chamamé (P. Aranda - R. Arce). 09. AÑORO TU REGRESO - chamamé (I. Barrios - L. Acuña). 10. DON BARRETO - chamamé (M.B. Bassi). 11. MI TRISTE AMBULAR - chamamé (M. Barrios - L. Acuña - C. Avalos). 12. FORTÍN OLMO - chamamé (M. Barrios - M. Zarza). DESCARGAR
Un aporte interesante del amigo Daniel para este blog. Muchas gracias como siempre chamigo por esta colaboración! Agradecimiento también para Oscar Centurión del blog "¡Que viva el chamamé!" por la carátula. Pablo
Nota: Mercedes de los Angeles Barrios es hija de uno de Los Hermanos Barrios.
01. NOSTALGIAS CAMPERAS - chamamé (Ubeda - Chávez).
02. AUNQUE QUIERAS VOLVER - chamamé (Jorge Zavala - Mercedes Barrios).
03. YAGUÁ ÑARÓ - chamamé (Carlos Navarro).
04. MI TERRUÑO - chamamé (Jorge Zavala - Mercedes Barrios).
05. QUE DIOS GUÍE TU CAMINO - chamamé (Edgar Barrios - Jorge Zavala).
06. AMO MI TIERRA - chamamé (Martiniano Barrios).
07. VIEJO, TE RECUERDO - valseado (Tito Valenzuela).
08. MI ESTRELLA PERDIDA - chamamé (Martiniano Barrios).
09. PARA TI, MADRE - chamamé (Edgar Barrios - Mercedes Barrios).
10. PORQUE TE QUIERO TANTO - chamamé (Martiniano Barrios).
11. EL HUERTE TRISTE - chamamé (Luis Acosta - Tránsito Cocomarola).
12. PONCHO YERÉ - chamamé (Oscar Fernández).
Hola a todos. El amigo Guilherme de Portugal es ya un "viejo" amigo de este blog, y se animó a colaborar ahora con algo de música chamamecera de nuestro Chaco argentino. Muchas gracias Guilherme.
Un fuerte abrazo a la distancia... Pablo
01. QUÉ LINDO ES ESTAR ENAMORADO - chamamé (Porfirio Cardozo - Gabriel Cardozo). 02. HOMENAJE A MISIONES - chamamé (Dominguito Espinoza - Coquimarola). 03. ESTABLECIMIENTO "EL CEIBAL" - chamamé (Porfirio Cardozo - Gabriel Cardozo). 04. MENSAJE DE CAMPO Y CIELO - chamamé (Tarragó Ros - Modesto "El Chacho" Abrigo). 05. AMOR, DEJAME SOÑAR - chamamé (Omar Ortiz). 06. MOGOTE MONDÁ - chamamé (Tránsito Cocomarola). 07. PUERTO TIROL - chamamé (Heraclio Pérez - Marcos H. Ramírez). 08. PESCADORES DEL CLUB HURACÁN - chamamé (Ramón Sosa). 09. MATEO GAMARRA - polca (Ramón Sosa). 10. LAS COMADRES - valseado (Roque L. González). 11. OCASO - chamamé (Salvador Miqueri - Avelino Flores). 12. LAMENTO CORRENTINO - chamamé (recop. Emilio Chamorro). Acordeón: Dominguito Espinoza Bandoneón: Ramón Sosa Contrabajo: Rosalino Alvarez (Pili) Guitarra y canto: Omar Ortiz Guitarra rítmica: Porfirio Cardozo Guitarra y canto: Gabriel Cardozo Participación especial de: Abel Retamozo (Raela) en tema 11 Bienvenido Sosa en tema 6 (P) 1998 DESCARGAR
Amigos: En esta oportunidad llegan dos discos de Miguel Figueroa y su conjunto, de la mano de un nuevo colaborador: Miguel Angel. m69angelmiguel@hotmail.com Muchas gracias amigo por este aporte!!! Pablo
DISCO 1 - CRIOLLO COMO EL APERO
01. Criollo como el apero. 02. Solito como el crespín. 03. Como pájaro cantor. 04. Viva Boca. 05. El desconsolado. 06. Costumbres de su pago. 07. Pa' don Julián. 08. Como antes. 09. Como ciervo en la pradera. 10. La revoltosa. 11. La linda desconocida. 12. Orillando el Iberá. 13. Despierta palomita. 14. Renacerá la alegría. 15. Dale River. 16. Paraje Abra Guazú.
01. Soy gaucho santiagueño. 02. Mi machete Sirirí. 03. Bebiendo el vino. 04. En el corazón de todos. 05. Camino a Pico Truncado. 06. Mi guitarra del lunar. 07. Como búho en un galpón. 08. La limosna. 09. Cambiando de potrero. 10. Florencio González. 11. Cenizas del tiempo. 12. La llorona. 13. Allá por Arroyo Leyes. 14. El burro.
CHAMIGO ISAQUITO: TUS AMIGOS TE QUEREMOS HOMENAJEAR EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PARA VOS. QUE PASES UN BUEN DIA EN COMPAÑIA DE TU FAMILIA Y DE TUS AMIGOS. UN GRAN ABRAZO Y MUCHAS GRACIAS POR TODO LO QUE HACES.
PD: LA FOTO FUE IDEA DE "BRUJOTINTO"...SINO DE QUIEN MAS?
"Bueno Pablo, aquí te mando para tu hermosa página este álbum bien patagónico de chamamé, el mismo baja de las cordilleras (El Maitén), y para que sepan que Chubut entera es chamamecera por excelencia, alegrando las bailantas camperas, como asi también en las señaladas, este conjunto de Carlos Namuncurá, no tengo idea si es pariente del Ceferino pero no debe estar lejos chamigo.Todos los temas le pertenecen y por cierto suena muy bien. Espero que le gusten a tus selectos amigos, yo creo que sí.
Un abrazo sincero querido amigo."
Daniel
01. ASI SE BAILA EN MI PAGO - chamamé (Carlos Namuncurá). 02. EL TRAHUIL - chamamé (Carlos Namuncurá). 03. PERRITO OVEJERO - chamamé (Carlos Namuncurá). 04. VIEJO ACORDEONISTA - ranchera (Carlos Namuncurá). 05. POR AMARTE - chamamé (Carlos Namuncurá). 06. BIEN CHAMAMECERO - chamamé (Carlos Namuncurá). 07. SENTIMIENTO CAMPERO - chamamé (Carlos Guajardo - Carlos Namuncurá). 08. LA PROMESA - chamamé (Carlos Namuncurá). 09. TORTA FRITA CON CHICHARRÓN - valsecito (Carlos Namuncurá). 10. EL OSCURO "SATANÁS" - chamamé (Carlos Namuncurá). 11. VETERANO CAZADOR - chamamé (Carlos Namuncurá). 12. ME VOY A LA FIESTA - cumbia cordillerana (Carlos Namuncurá). DESCARGAR
Con mucha sorpresa me acabo de dar cuenta que en este blog no hay un disco de Los Hermanos Barrios, cosa que no debe ocurrir, por eso acá llega, con el permiso de Pablo, un gran vinilo original de 1978 grabado en el sello Microfón. Estos cuatro hermanos son oriundos de San Cosme, Corrientes. Ellos son Tomás, Martiniano, Ireneo y Modesto, acompañados por el impresionante acordeón de Marcos Zarza, otro de los más grandes acordeonistas que han existido, hoy retirado de la profesión, pero merecedor de un buen homenaje en vida.
Este larga duración es para mi gusto personal uno de los mejores, por la calidad de sus temas cantados al estilo romántico y la policromía en los instrumentales. Pero dos temas sobresalen del resto, ellos son "el indio manso", muy famoso chamamé de don Tránsito Cocomarola ejecutado por el bandoneón de Modesto Barrios, y uno de los chamamés más lindos que existen, "Destacamento Ñandubay", donde se luce el acordeón de Marcos Zarza.
Los Hermanos Barrios han sacado más de 40 discos originales a lo largo de su carrera, de los cuales tengo la suerte de tener casi 30, y han sido y son muy famosos en el ambiente. Espero les guste y conozcamos más de esta agrupación que tiene más de 40 años de carrera artística.
El saludo de siempre."
ISAQUITO
01. DÓNDE ESTARÁ MI ESTRELLA - chamamé (Martiniano Barrios). 02. A LOS AMIGOS DEL FORTÍN SOLEDAD - chamamé (Modesto Barrios - Alejandro Barrios). 03. ANHELO TENERTE - chamamé (Ireneo Barrios - Eustaquio Miño - Florencio Lentijo - Martiniano Barrios). 04. PARAJE TUYUTÍ - chamamé (Marcos Zarza). 05. ME DARÁS FELICIDAD - chamamé (Modesto Barrios - Cornelio Ríos - Rolando Soto - Martiniano Barrios). 06. EL INDIO MANSO - chamamé (T. Cocomarola). 07. NO OLVIDES NUESTRO AYER - chamamé (Ireneo Barrios - Martiniano Barrios). 08. DESTACAMENTO ÑANDUBAY - chamamé (Néstor Amarilla). 09. NIÑA, ME FALTAN TUS BESOS - chamamé (Héctor Chávez - Pascacio Úbeda - Martiniano Barrios). 10. PUERTO ALGARROBO - chamamé (Tomás Barrios). Modesto Barrios: bandoneón. Marcos Zarza: acordeón. Ireneo Barrios: 1ra. voz y guitarra. Tomás Barrios: 2da. voz y guitarra. Martín Barrios: guitarra. (P) 1978 DESCARGAR
"Saludo a todos los queridos paisanos y espero que disfruten de esta excelente música. Muchas gracias por publicar el disco." CACHO
-->
Nota: Don Cacho es un nuevo colaborador, conocido de Isaquito y al cual le ha dado varios trabajos para que él los ponga a consideración de todos, teniendo en cuenta que es una persona mayor y que no tiene mucha paciencia con toda esta tecnología de la internet. Desde ya, se agradece infinitamente su aporte Don Cacho. Un fuerte abrazo y gracias por contribuir en la difusión del chamamé con todas esas reliquias que conserva como oro.
Y si Isaquito dice que Don Cacho es una hombre de ley con todas las mayúsculas... así debe de ser...
Pablo
Ficha técnica: Acordeón: Faustino Rodríguez Bandoneón: Eugenio Rodríguez Guitarras y voces a dúo: Hermanos Colman
Grabado en el Sello Asunción.
01. LAGUNA LAUREL, chamamé(Eugenio Rodríguez)2.47 02. NOVIECITA LUGAREÑA, chamamé (Pirca Rojas - Faustino Rodríguez) Cantan: Hermanos Colman2.13 03. PARAJE CAPIVARÍ, chamamé(Tilo Trevisán - Faustino Rodríguez) 2.51 04. NO TE VAYAS MI AMOR, chamamé (Eugenio Rodríguez - H. López) Canta: Hermanos Colman 1.47 05. EL TIRABUZÓN, chamamé(Andrés Cañete - Tarragó Ros)2.53 06. PARA TÍ AMIGA, chamamé(Mario Mereles - La Cruz Insaurralde)2.29 07. EL SERRUCHO, chamamé(Rubén Miño) 2.13 08. AL SON DE ESTE CHAMAMÉ, chamamé (Nélida Benítez - Delpino Alderete - Eugenio Rodríguez) Cantan: Hermanos Colman3.07 09. DON FIDEL BARRAZA, chamamé(Eugenio Rodríguez) 2.42 10. TU BELDAD, chamamé(Cardozo - Morales)Canta: Dúo López - Colman2.09 11. ARROYO LAS TUNAS, valseado(Faustino y Eugenio Rodríguez) 2.10 12. NO PODRÉ QUERERTE, chamamé (Héctor y Diógenes Colman) Cantan: Hermanos Colman y Héctor López 2.05
Como me he enterado que ha sido ayer (nota: por el día 15 de junio) el cumpleaños de Ramona Galarza, en su homenaje no hay nada mejor que publicar este excelente disco, que para mí es uno de los mejores, del año 1980, y acompañada nada más y nada menos que por el gran acordeón de Raúl Barboza. Según la crítica aquí hay grandes éxitos como las modernas "Por Santa Rosa me voy al río" y "Taipero poriajhú", o las tradicionales "A Villa Guillermina" y "La hermanita perdida", pero yo con mi gusto personal me quedo con las hermosísimas "Por mi río de esperanza" y "Como la flor del irupé". Aunque todos los premios se los debería llevar la excelente versión del tema de Tránsito Cocomarola y Luis Acosta: "El huerto triste", para mí la mejor de las versiones de este tema.
A disfrutar de esta joya musical."
ISAQUITO
01. A VILLA GUILLERMINA, chamamé (Gregorio Molina - Ricardo Visconti Vallejos) 2.57 02. COMO LA FLOR DEL IRUPÉ, valseado (Coco Díaz - Coco Dos Santos) 2.25 03. AMARNOS, canción (Oscar Valles) 2.57 04. POR SANTA ROSA ME VOY AL RÍO, chamamé (Antonio Tarragó Ros - J. G. González Vedoya) 3.01 05. JUAN DEL GUALEYÁN, rasguido doble (Ángel Aráoz - Juan Carlos Mondragón) 2.53 06. EL HUERTO TRISTE, chamamé (Tránsito Cocomarola - Luis Acosta) 1.54 07. LA HERMANITA PERDIDA, canción (Ariel Ramírez - Atahualpa Yupanqui) 4.26 08. POR MI RÍO DE ESPERANZA, chamamé (Roberto Palmer - Coco Dos Santos) 2.12 09. CORRIENTES SOÑADORA, vals correntino (R. E. Seoane Riera) 3.08 10. TAIPERO PORIAJHÚ, chamamé (AntonioTarragó Ros - Pocho Roch) 2.32
Temas 1, 4, 6, 10: Arreglo y dirección: Carlos García Temas 2, 3, 5, 7, 8, 9: Arreglo y dirección: Oscar Cardozo Ocampo Acordeón: RAÚL BARBOZA
Dedicado con el permiso de todos, a Héctor de la hermana República de Chile. Pablo Muchas gracias Mirko por esta colaboración. mirko.mk2@gmail.com UCO GÓMEZ Uco Gómez nació en Federal (Entre Ríos). En varias oportunidades se ha presentado en el programa "Folclorísimo" de Carlos Giachetti. Ha actuado en distintos puntos del país, en festivales y encuentros. También ha llevado su música a EEUU, Canadá, España y Alemania. En febrero de 2007, fue el encargado de cerrar el 32º Festival de Chamamé de Federal. 01. EL RECALCAU. 02. AMOR INFINITO. 03. A QUÉ RATÓN NO LE GUSTA EL QUESO. 04. AL CHASQUI MILAGRERO. 05. SAPUCAY MALVINERO. 06. CABALLITO CARTONERO. 07. AMOR Y DISTANCIA. 08. A RAMONCITO MUÑOZ. 09. VALS DEL EGRESADO. 10. NO ACLAREMOS QUE OSCURECE. 11. ACORDEONA TUYÁ PORÁ. 12. SELVA DE MONTIEL. 13. HIJO DE LA PROMESA. 14. EN LISTA DE ESPERA. DESCARGAR
Desde Tres Isletas (departamento Maipú), provincia del Chaco, llega Waltercito Romero y su conjunto. 01. Campesinita angelical. 02. Zapateador chamamecero. 03. Cómo hago para arrancarte el corazón. 04. Antoñito, el paceño. 05. Llorando por tu olvido. 06. El curuzucuateño. 07. Sos el sol de mi vivir. 08. A mis padrinos. 09. Te extraña mi corazón. 10. Homenaje al gaucho Gil. 11. Te perdí sin comprender. 12. Amigo del pago. DESCARGAR