sábado, 29 de marzo de 2008

Atilio Taboada - Bien tarragosero

De izquierda a derecha: Atilio Taboada, Tarragó Ros, Gregorio de la Vega y el contrabajista Raúl Albornoz en los estudios de Canal 7 de Buenos Aires.
(Revista Careo, agosto de 1964).



De izquierda a derecha: Atilio Taboada, Armando Nelly, Tarragó Ros y Hernán "Pepe" Pirro.
(Diario La Tribuna, julio 1963).



Nació en Entre Ríos, hacia el año 1941. Se inició en el conjunto de Tarragó Ros en el año 1960, cuando contaba apenas con 19 años, donde fue guitarrista, cantor y animador. Ya aparece cantando en el álbum "Por las rutas del chamamé" (1963) en los temas "Vencido" y "Qué tienen tus ojos" como solista. Otros temas en donde interpreta como solista: "Vagabundo", "Maestrita de los isleros", "Canción del adiós".
Siempre cantando para Tarragó Ros, junto a Gregorio de la Vega hizo dúo en temas inovildables como "Campamento La Salada", "El puig bolsa", "La canción del linyera", "Si tú me dejas" y "El burro". En este último tema, es el que interpreta la segunda parte (la primera es por Gregorio de la Vega y la tercera, por Carlos Olmedo).
En las entrevistas periodísticas se lo identifica como "El gurí" Taboada.
Figura en el álbum "Amanecer campero" (1969) por última vez. Hacia esta época, Tarragó Ros tenía cuatro cantores: Gregorio de la Vega, Atilio Taboada, Carlos Olmedo y Oscar Albornoz.
Las últimas noticias daban cuenta que tenía un programa de radio en Villa Constitución (sur de la provincia de Santa Fe).

Fuente: investigación propia.
Fotografías: Antonio Tarragó Ros



Otra colaboración musical del amigo Mirko. Por favor, para él los agradecimientos al e-mail mirko.mk2@gmail.com.

01. DE ESPUELAS Y ALPARGATAS - chamamé (Tarragó Ros).
02. QUÉ LINDA ESTABAS - chamamé (Ramón Sixto Ríos).
03. EL CURUZUCUATEÑO - chamamé (Tarragó Ros).
04. CAMINO DEL ARENAL - chamamé (Mario Millán Medina - Tarragó Ros).
05. MI CABO DE CIERVO - chamamé (Edgar Estigarribia - Andrés Cañete).
06. SIETE HIGUERAS - chamamé (Eliseo Corrales - Isaco Abitbol).
07. POR QUÉ TE FUISTE - chamamé (Porfirio Zappa - Tarragó Ros).
08. LA CAÚ - chamamé (motivo popular).
09. BAÑADO NORTE - chamamé (Odilio Godoy - Tránsito Cocomarola).
10. BLANCA ACORDEÓN CORRENTINA - chamamé.
11. PUERTO GABOTO - chamamé (Gregorio de la Vega - Tarragó Ros).
12. GUAYQUIRARÓ ORILLA - chamamé (Miguel Fernández - Andrés Cañete - Serafín Altamirano).
13. COLONIA SAUCE - chamamé (Valerio Duarte - Ramón Bernárdez).
14. BARRIO CENTENARIO - chamamé (Alfredo A. Caruso - Ramón Estigarribia).

DESCARGAR

Cacho Espíndola - Orgullosamente, Trío Corrientes

OSCAR "CACHO" ESPÍNDOLA

A los ochos años ya agarraba la guitarra a escondidas porque su papá no quería que sea músico. "Aspiraba a que tenga un estudio, que sea profesional, un arquitecto o un médico. Por eso incluso viajamos a la Capital, porque consideraba que había más posibilidades para estudiar. Pero fue más fuerte la música que todo". Pero cuando su padre descubre la habilidad de su hijo, él ya contaba con 9 años. "Y ya bastante bien le andaba a la cosa". Como todo adolescente, a los 13 años se inclina por la guitarra eléctrica.
Siendo muy joven, recibe una invitación de Coquimarola para unirse al chamamé. "A partir de aquel momento ya no lo dejé más", declara el músico. "Después me invitó a su conjunto, Avelino Flores, con el cual grabé 3 discos". Sin embargo, aún le esperaban grandes sorpresas. Allá por el año 69 lo llama don Ernesto Montiel para integrar el "Cuarteto Santa Ana". En el año 1978 se junta con Cacho Saucedo y Ricardo Scófano. El primero estaba en Buenos Aires y había venido a radicarse a Corrientes, mientras que el segundo vivía en Paso de Los Libres. Los tres músicos en algún momento, integraron el "Cuarteto Santa Ana". Ese año nace el "Trío Corrientes". Un año después, Saucedo deja el grupo y entra Hugo Flores, quien al año nos deja e ingresa en su lugar, Carlos "Chango" Paniagua.
Sobrevivió milagrosamente a la tragedia de Bella Vista (Corrientes). El 8 de septiembre de 1989 perdió la vida un grupo de notables artistas chaqueños, correntinos y misioneros, cuando el ómnibus en el que viajaban se hundió en el río Paraná. Fallecieron los hermanos Joaquín "Gringo" y Miguel Angel "Michel" Sheridan, el "Chango" Paniagua, Zitto Segovia, Daniel "Yacaré" Aguirre y Johnny Bher. Salvaron su vida Carlos Miño, César González, Ricardo Scófano, Ricardo "Tito" Gómez y "Cacho" Espíndola.

Fuente: Corrientes Chamamé.


01. CANCIÓN PARA MI DESPEDIDA - chamamé (Oscar Edmundo Espíndola).
02. MI AMOR TE CANTA - chamamé (Oscar María Espíndola Moreira).
03. JUSTO EN LA CRUZ DE MADERA - chamamé (Juan Genaro González Vedoy - Oscar Edmundo Espíndola).
04. SOBRE LA CORDILLERA - chamarra (Leonardo Ramón Zarur - Oscar Edmundo Espíndola).
05. SI ME AMAS DE VERDAD - chamamé (Oscar Edmundo Espíndola).
06. PARA NATY - chamamé (Oscar Edmundo Espíndola).
07. SEÑORES, SOY CHAMAMÉ - chamamé (Juan Carlos Espíndola - Oscar Edmundo Espíndola).
08. PERDÓN...FELIZ CUMPLEAÑOS - rasguido doble (Oscar Edmundo Espíndola - Leonardo Ramón Zarur).
09. DE LA COSTA AL PISADERO - chamamé (Mario Bofill - Oscar Edmundo Espíndola).
10. BAJO LA LUNA DEL PUEBLO - chamamé (Mateo Villalba - Oscar Edmundo Espíndola).
11. AMOR JURASTE - chamamé (Luis Camacho - Ernesto Montiel).
12. ARROYO PONCHO VERDE - rasguido doble (Oscar M. Espíndola Moreira).
13. RECUERDOS DEL TRENCITO - chamamé.
14. LLUVIA CORRENTINA - chamamé (Mateo Villalba - Martina Martínez Iñiguez de Monreal).


viernes, 28 de marzo de 2008

Marcos Bassi - "El taita chaqueño" - Grandes Exitos

Un sincero agradecimiento al amigo Daniel Nazar (nazar1949@hotmail.com) de Comodoro Rivadavia (Chubut), por el aporte del presente material discográfico.
Un agradecimiento a Guilherme de Portugal por re subir el link caído.
Pablo


01. ANGELITA - chamamé (Carlos G. Mezza - Marcos Bassi). Cantan: Hnos. Acevedo.
02. MBURUCUYÁ PORÁ - chamamé (Leoncio Acuña - Conrado Avalos). Canta: Dúo Acuña-Avalos.
03. EL FORMOSEÑO - chamamé (Marcos Bassi - A. Alegre - González).
04. SUEÑO DE AMOR - chamamé (F. Vallejos - Nicolás A. Niz). Canta: Dúo Acuña-Avalos.
05. LA REDONDA - chamamé (A. Alegre - Leoncio Acuña).
06. DICIENDO ADIÓS - chamamé (Godoy Zoloaga). Canta: Dúo Acuña-Avalos.
07. CHENCHO RUIZ DÍAZ - chamamé (Roberto Galarza - Fito Ledesma).
08. POR DESPRECIO - chamamé (Leoncio Acuña - Conrado Avalos - Marcos Bassi).
09. AUGUSTO VÁZQUEZ - chamamé (Isaco Abitbol).
10. AQUELLA TARDE DE INVIERNO - chamamé (Alfonso Antonio Alegre - Bernardino Manuel Ramos). Cantan: Hnos. Acevedo.
11. A HERACLIO ACUÑA - chamamé (Ernesto Baffa - Julio Lorman).
12. ANSÍO TUS BESOS - chamamé (Alfonso Antono Alegre - Oscar Rufino Mato - Valentín Lescano - Marcos Bassi). Cantan: Hnos. Moreira.
13. SIMPLEMENTE TROISI - valseado (Julio Lorman).
14. SI REGRESARAS MI AMOR - chamamé (L. Acuña - C. Avalos - T. Maidana). Cantan: Hnos. Moreira.

DESCARGAR

lunes, 24 de marzo de 2008

Los Alonsitos - Grandes Exitos Vol. 1

Material proporcionado por Gabriel. Para él los agradecimientos al e-mail drangelsanchez@gmail.com

01. A mí no me verás.
02. Acordeona tuyá porá.
03. Amándote.
04. Aquí es donde vives.
05. Así se baila el chamamé.
06. Ay, amor.
07. Bracero de mi tierra.
08. Cambá yeroky.
09. Candombe pa' ti.
10. Canta conmigo.
11. Caraí Pujol.
12. Chamamecito maceta.
13. Con su belleza.
14. Dejate.
15. El amor se va.
16. El burro.
17. El campiriño.
18. El campo en llamas.
19. El desparramo.
20. El payé.
21. El tirabuzón.
22. El toro.
23. En tu silencio.
24. Estación Solari.
25. Estancia San Blas.
26. Estancia San Guillermo.
27. Estero Pajarito.
28. Gente de ley.

El orden de los temas es por orden alfabético y no por número de pista.
DESCARGAR

domingo, 23 de marzo de 2008

Juan y Ernestito Montiel - De tal palo, tal astilla (2006)



01. PERMISO CHERUBICHÁ - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Roque Azamor).
02. AIRES DE MI TIERRA - chamamé (Ernesto Montiel - Raúl Barboza).
03. AMÁNDOTE - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Rubén Scole).
04. NOCHES BRILLANTES DEL LITORAL - polca correntina (Juan Montiel).
05. PRIMERA ILUSIÓN - chamamé (Ernestito Montiel).
06. CARAÍ MICHELI - chamamé (Juan Montiel).
07. ESTUDIANTE DEL INTERIOR - chamamé (Mario Bofill).
08. HERENCIA MONTIELERA - chamamé (Juan Montiel - José Ramírez).
09. LA RATONERA - chamamé (Ernesto Montiel).
10. ÁNGEL CANTOR - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Miguel Monzón).
11. CUANDO VOY A CURUZÚ - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Gabriel Cabrera - José Ramírez).
12. SERENATA EN BARRANQUERA - rasguido doble (Juan Montiel - Ernestito Montiel).
13. LÁGRIMAS DE AMOR - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Miguel Monzón).
14. ESPERANDO EL PIQUE - chamamé (Juan Montiel - Ernesto Montiel).
15. MEMORIAS DE UN ESQUINENSE - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Carlos Castillo).
16. DOCTOR JULLIÁ - chamamé (Juan Montiel - Pedro Fernández - José Ramírez).
17. ANGÉLICA - chamamé (Ernesto Montiel - Oscar Cardozo Ocampo).
18. FELICIANO ORILLA - chamamé (Ernesto Montiel - Ambrosio Miño).

Ernestito Montiel: acordeón en temas 2-8-9 y canto.
José Ramírez: 1ra. guitarra y guitarras rítmicas.
Gabriel Cabrera: bajo.
Juan Montiel: acordeón, arreglos y dirección musical.

Invitados:
Nahuel Ruiz Díaz: canto en tema 7.
Roberto Fernández: teclados en temas 3-5-7-13.

DESCARGAR

Miguel Figueroa y su conjunto "Amanecer Campero" - Chau, chau año viejo!!!

Colaboración del amigo Mirko.
Para él los agradecimientos a
mirko.mk2@gmail.com.


01. Chau, año viejo (canción).
02. Sin gaucho atrás del balido (chamamé).
03. Chanta cuatro (chamamé).
04. El curupí (chamamé).
05. Repiqueteando los dos (chamamé).
06. Camino a Tres Palmas (chamamé).
07. Pobre muchachita (chamamé).
08. Pena y alegrías del amor (chamamé).
09. La rubia desconocida (chamamé).
10. A Juan José (chamamé).
11. Dale rojo (chamamé).
12. Bella morena (paso doble).
13. Para don Chacho (chamamé).
14. La vestido celeste (valseado).
15. Al poeta campesino (chamamé).
16. Del Litoral para cuyo (chamamé).


DESCARGAR

sábado, 22 de marzo de 2008

Los Leñeros - Recuerdos

Contribución realizada por Iván. Por favor, para él los agradecimientos al e-mail ivanjuniors@hotmail.com

Agrupación musical oriunda de la ciudad de Paraná (Entre Ríos).



01. Distancia - canción (Alberto Cortez).
02. Para don Pancho - chamamé (Luis María Seorrels).
03. La cruz de los alambrados - chamamé (Jorge Méndez).
04. Esta noche de invierno-canción (Miguel Angel Morelli)
05. Madrugada del pescador - chamamé (P. Martínez - M. Martínez).
06. La caricia sin nombre -canción (Jorge Méndez).
07. Chamarra de Santa Elena - milongón (Antonio Tarragó Ros - G. Lagos).
08. Entra en mi hogar - carnavalito (J. Carabajal - C. Carabajal).
09. Milagro de cristal (lluvia) - canción (Luis María Seorrels).
10. Entre Ríos - marcha (I. Rossi - A. Longo).
11. Pedro canoero - chamamé (Teresa Parodi).
12. La pucha con el hombre - escondido (Cuti Carabajal - Pablo Trullenque).
13. El rancho e’ la Cambicha -rasguido doble (Mario Millán Medina).
14. El viejito del acordeón -polca (M. Pugliese - Hnos. Aiello).
15. Doña Celestina - chamarrita (R. Francalossi).
16. Canción paranaense - canción (Celestino Viola - Rey Dardo Alvarez).

Integrantes:
Mario A.Trovato: primer tenor.
Raúl Wiesner Claria: segundo tenor.
Mario J. Alselmi: barítono.
Héctor Chajud: bajo.

Participación especial:
Luis María Seorrels.
"Freddy" Riedel.
Horacio "Cato" Truffe.
Mario Sáenz.
Carlos Poleri.
Santiago Miguel Rinaldi.
Luis "Pato" Sánchez.
Coro Estable de Niños de la Escuela Coral "Mario Monti" de Paraná.

DESCARGAR

viernes, 21 de marzo de 2008

Emiliano Cardozo - El chaqueño que no afloja

01. Al gaucho Gil (Emiliano Cardozo - Jorge Codutti).
02. Acordeón de una hilera (Roque González - Manuel Zbinden).
03. Aquella felicidad (Emiliano Cardozo - Jorge Codutti).
04. Los charabones (Manuel Zbinden).
05. Conozca mi Chaco, señor (Emiliano y Gabriel Cardozo - Domínguez Guerra).
06. Ruta 11 (Paquito Aranda).
07. Tajashi quebrantore (El sufrir de un soldado) (Diosnel Chase - Achón López).
08. El bochinchero (Manuel Zbinden).
09. Tu olvidado juramento (Emiliano Cardozo - Victorel).
10. El campesino (Gabriel Cardozo).
11. Senda chaqueña (Emiliano Cardozo- José Cejas).
12. El guapito (Ariel Vallejos - Paquito Aranda).

(P) 2001

Conjunto Federal Orilla - Al Puesto Cuatro

Hola a todos.
Dejamos este trabajo del conjunto "Federal Orilla", agrupación musical oriunda de la ciudad de Federal, provincia de Entre Ríos.
Gracias Mirko!
Pablo

01. AL PUESTO CUATRO.
02. CACHENCHO FEDERAL.
03. QUÉ LINDA ESTABAS.
04. PUERTO MONTE CASEROS.
05. A CURUZÚ CUATIÁ.
06. CHAMARRITA COSTERA.
07. TRES HILERAS.
08. MOCORETÁ PASO.
09. EL CAMPO EN LLAMAS.
10. SERENATA ENTRERRIANA.
11. GALLETA COLLERA.
12. CAMINO DEL ARENAL.
13. ACORDEONA TUYÁ PORÁ.
14. COMO ZAPATO EN TAPERA.


DESCARGAR

Monchito Merlo - Por el atajo


01. ENTRE RAYOS Y CENTELLAS - chamamé (Monchito Merlo - Juan Carlos Taborda).
02. TIEMPO PORÁ - chamamé (Monchito Merlo - Simón Merlo).
03. NO ME PREGUNTES - chamamé (Elpidio Herrera - Monchito Merlo). Cantan: Camacho - Torres.
04. EL RANCHO E' LA CAMBICHA - milongón (Mario Millán Medina). Canta: "Vita" Sánchez.
05. RASTRILLANDO ESPUELAS - chamamé (M. Merlo - Juancito El Peregrino - M. Torres).
06. FLOR DE JUME - chamamé (Monchito Merlo).
07. PUÑAL DE CELOS - vals (Monchito Merlo - Tito Moretti). Cantan: Camacho - Torres.
08. ENGANCHADO ROMÁNTICO I: Fracaso - Pensaba - No me hieras - Sabes (Elpidio Herrera - Monchito Merlo). Cantan: Camacho - Torres.
09. PARA QUE VAYAN PASANDO - chamamé (Ernesto Juanovich - Simón Merlo).
10. POR EL ATAJO - chamamé (Monchito Merlo).
11. AGUANTANDO EL CIMBRONAZO - chamamé (M. Martínez - M. Camacho - M. Torres).
12. GALLEGA DE OJOS PARDOS - corrido campero (Orlando Ayunes - Manucho Balbuena). Cantan: Camacho - Torres - Sánchez.
13. QUIERO LLEVARTE - chamamé (Monchito Merlo - Nélida Argentina Zenón). Cantan: Torres - Camacho.
14. POR LLEGAR A SAN JAVIER - chamamé (Monchito Merlo. Letra: Tito Ramos). Cantan: Camacho - Torres.
15. ENGANCHADO MUSICAL I: Pueblo en fiesta - Entre el riñón y la cruz - Bien campiriño - La verbena (Monchito Merlo).

DESCARGAR

Isaco Abitbol - Colección Platino


01. La colonia - chamamé (Tránsito Cocomarola).
02. Pago porá - chamamé (Eustaquio Vera - Salvador Miqueri). Canta: Roberto Galarza.
03. Paraje Bandera Bajada - chamamé (Isaco Abitbol).
04. Tu presencia - chamamé (P. Zamudio - R. Quevedo). Cantan: Dúo Núñez - Zamudio.
05. Palo blanco - chamamé (Eustaquio Miño).
06. Si me olvidaras algún día - chamamé (Victorel - Antolín Gómez). Cantan: Dúo Gómez - Florentín.
07. La ratonera - chamamé (Ernesto Montiel).
08. No puedo olvidar tus ojos - chamamé (A. Florentín - R. "Polo" Silva). Cantan: Dúo Gómez - Florentín.
09. Caraí Vera - chamamé (Ernesto Montiel). Glosas: Daniel Aguirre.
10. Amor supremo - chamamé (Salvador Miqueri - Tránsito Cocomarola). Cantan: Dúo Gómez - Florentín.

Invitados:
Conjunto Los Montieleros (temas 7 y 9).

(P) 1996 Music Hall.
CD 3535-2.

Eustaquio Miño (h) y su conjunto - Alma correntina (1999)

Eustaquio Miño (izquierda, atrás) y su conjunto.

01. PARA VOS, CHAMIGO - chamamé (Eustaquio Miño - Oscar Sánchez). Glosas: Alfredo H. Norniella.
02. ALMA CORRENTINA - canción (Víctor Juvisa). Cantan: Aromí - Ríos - Giménez.
03. LA CIMBRA - chamamé (Roque Librado González - Irineo Ramírez).
04. A LA GUITARRA MAYOR - chamamé (Juan Carlos Jensen - Osvaldo Ríos - Eustaquio Miño). Cantan: Aromí - Ríos - Giménez.
05. LA TAPERA - chamamé (Oscar Sánchez).
06. LISARDO, EL JILGUERO - chamamé (Juan Carlos Jensen - Eustaquio Miño - Ada Azucena Vallejos). Cantan: Aromí - Ríos - Giménez.
07. LOS DOS HERMANOS - chamamé (Isaco Abtibol - Rubén Miño).
08. PEONCITO DE ESTANCIA - chamamé (Linares Cardozo). Cantan: Aromí - Ríos - Giménez.
09. EL TORDO MAIDANA - chamamé (Avelino Flores).
10. NO ME NIEGUES TU AMOR - chamamé (Antonio Fernández - Domingo Ceballos). Cantan: Giménez - Ríos.
11. EL TIRABUZÓN - chamamé (Andrés Cañete - Tarragó Ros).
12. ANHELO TENERTE - chamamé (Florencio Lentijo - Eustaquio Miño - Irineo Barrios). Cantan: Aromí - Ríos - Rosales.
13. EL PUESTERO - chamamé (Eustaquio Miño).
14. ERA CASI NOCHE - chamamé (Juan Carlos Jensen - Eustaquio Miño - Oscar Sánchez). Cantan: Aromí - Ríos - Rosales.
15. A ROLANDO MIÑO - chamamé (Isaco Abitbol - Rubén Miño).
16. PUENTE PEXOA - rasguido doble (Armando Nelli - Tránsito Cocomarola). Cantan: Aromí - Ríos - Giménez.
17. VERSOS MBURUCUYANOS ("Che Manduá") - poema (Juan Carlos Jensen). Dice: Juan Carlos Jensen. Fondo musical: "Ursulita" (chamamé de Eustaquio Miño).

Integrantes:
Eustaquio Miño (h): bandoneón.
Héctor Oscar Sánchez: acordeón.
Nicolás Antonio Niz: guitarra.
Osvaldo"Rubio" Ríos: guitarra y voz.
Marcelo Rosales: guitarra y voz.
Gustavo Aromí: guitarra y voz.
Atilio Giménez: guitarra y voz.

(P) 1999 Yatay Producciones.
CD 9003.


DESCARGAR

Miguel Serrano - Fiel a mi estilo

Colaboración brindada por Claudia y Juan Carlos del Programa "Sentir de mi tierra", Radio Estación Cañuelas FM 107.1, Cañuelas (Bs. As.), Lun a Vie 20:00 a 22:00 hs. Los agradecimientos para ellos a sentirdemitierra@hotmail.com.

Ingrese al sitio web de la radio pulsando AQUI.

Conjunto chamamecero de la ciudad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires.

Contrataciones:
Miguel Serrano (02226) 15-474286.
E-mail: sentirdemitierra@hotmail.com



Integrantes:
Miguel Serrano: acordeón.
Antonio Ledesma: bandoneón.
Piri Rodriguez: 1ra. guitarra y voz.
Tito Serrano: 2da. guitarra y voz.
Marquitos Castellano: glosas.
Marisa Sequeira: sapukay.


DESCARGAR