domingo, 23 de marzo de 2008

Juan y Ernestito Montiel - De tal palo, tal astilla (2006)



01. PERMISO CHERUBICHÁ - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Roque Azamor).
02. AIRES DE MI TIERRA - chamamé (Ernesto Montiel - Raúl Barboza).
03. AMÁNDOTE - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Rubén Scole).
04. NOCHES BRILLANTES DEL LITORAL - polca correntina (Juan Montiel).
05. PRIMERA ILUSIÓN - chamamé (Ernestito Montiel).
06. CARAÍ MICHELI - chamamé (Juan Montiel).
07. ESTUDIANTE DEL INTERIOR - chamamé (Mario Bofill).
08. HERENCIA MONTIELERA - chamamé (Juan Montiel - José Ramírez).
09. LA RATONERA - chamamé (Ernesto Montiel).
10. ÁNGEL CANTOR - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Miguel Monzón).
11. CUANDO VOY A CURUZÚ - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Gabriel Cabrera - José Ramírez).
12. SERENATA EN BARRANQUERA - rasguido doble (Juan Montiel - Ernestito Montiel).
13. LÁGRIMAS DE AMOR - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Miguel Monzón).
14. ESPERANDO EL PIQUE - chamamé (Juan Montiel - Ernesto Montiel).
15. MEMORIAS DE UN ESQUINENSE - chamamé (Juan Montiel - Ernestito Montiel - Carlos Castillo).
16. DOCTOR JULLIÁ - chamamé (Juan Montiel - Pedro Fernández - José Ramírez).
17. ANGÉLICA - chamamé (Ernesto Montiel - Oscar Cardozo Ocampo).
18. FELICIANO ORILLA - chamamé (Ernesto Montiel - Ambrosio Miño).

Ernestito Montiel: acordeón en temas 2-8-9 y canto.
José Ramírez: 1ra. guitarra y guitarras rítmicas.
Gabriel Cabrera: bajo.
Juan Montiel: acordeón, arreglos y dirección musical.

Invitados:
Nahuel Ruiz Díaz: canto en tema 7.
Roberto Fernández: teclados en temas 3-5-7-13.

DESCARGAR

Miguel Figueroa y su conjunto "Amanecer Campero" - Chau, chau año viejo!!!

Colaboración del amigo Mirko.
Para él los agradecimientos a
mirko.mk2@gmail.com.


01. Chau, año viejo (canción).
02. Sin gaucho atrás del balido (chamamé).
03. Chanta cuatro (chamamé).
04. El curupí (chamamé).
05. Repiqueteando los dos (chamamé).
06. Camino a Tres Palmas (chamamé).
07. Pobre muchachita (chamamé).
08. Pena y alegrías del amor (chamamé).
09. La rubia desconocida (chamamé).
10. A Juan José (chamamé).
11. Dale rojo (chamamé).
12. Bella morena (paso doble).
13. Para don Chacho (chamamé).
14. La vestido celeste (valseado).
15. Al poeta campesino (chamamé).
16. Del Litoral para cuyo (chamamé).


DESCARGAR

sábado, 22 de marzo de 2008

Los Leñeros - Recuerdos

Contribución realizada por Iván. Por favor, para él los agradecimientos al e-mail ivanjuniors@hotmail.com

Agrupación musical oriunda de la ciudad de Paraná (Entre Ríos).



01. Distancia - canción (Alberto Cortez).
02. Para don Pancho - chamamé (Luis María Seorrels).
03. La cruz de los alambrados - chamamé (Jorge Méndez).
04. Esta noche de invierno-canción (Miguel Angel Morelli)
05. Madrugada del pescador - chamamé (P. Martínez - M. Martínez).
06. La caricia sin nombre -canción (Jorge Méndez).
07. Chamarra de Santa Elena - milongón (Antonio Tarragó Ros - G. Lagos).
08. Entra en mi hogar - carnavalito (J. Carabajal - C. Carabajal).
09. Milagro de cristal (lluvia) - canción (Luis María Seorrels).
10. Entre Ríos - marcha (I. Rossi - A. Longo).
11. Pedro canoero - chamamé (Teresa Parodi).
12. La pucha con el hombre - escondido (Cuti Carabajal - Pablo Trullenque).
13. El rancho e’ la Cambicha -rasguido doble (Mario Millán Medina).
14. El viejito del acordeón -polca (M. Pugliese - Hnos. Aiello).
15. Doña Celestina - chamarrita (R. Francalossi).
16. Canción paranaense - canción (Celestino Viola - Rey Dardo Alvarez).

Integrantes:
Mario A.Trovato: primer tenor.
Raúl Wiesner Claria: segundo tenor.
Mario J. Alselmi: barítono.
Héctor Chajud: bajo.

Participación especial:
Luis María Seorrels.
"Freddy" Riedel.
Horacio "Cato" Truffe.
Mario Sáenz.
Carlos Poleri.
Santiago Miguel Rinaldi.
Luis "Pato" Sánchez.
Coro Estable de Niños de la Escuela Coral "Mario Monti" de Paraná.

DESCARGAR

viernes, 21 de marzo de 2008

Emiliano Cardozo - El chaqueño que no afloja

01. Al gaucho Gil (Emiliano Cardozo - Jorge Codutti).
02. Acordeón de una hilera (Roque González - Manuel Zbinden).
03. Aquella felicidad (Emiliano Cardozo - Jorge Codutti).
04. Los charabones (Manuel Zbinden).
05. Conozca mi Chaco, señor (Emiliano y Gabriel Cardozo - Domínguez Guerra).
06. Ruta 11 (Paquito Aranda).
07. Tajashi quebrantore (El sufrir de un soldado) (Diosnel Chase - Achón López).
08. El bochinchero (Manuel Zbinden).
09. Tu olvidado juramento (Emiliano Cardozo - Victorel).
10. El campesino (Gabriel Cardozo).
11. Senda chaqueña (Emiliano Cardozo- José Cejas).
12. El guapito (Ariel Vallejos - Paquito Aranda).

(P) 2001

Conjunto Federal Orilla - Al Puesto Cuatro

Hola a todos.
Dejamos este trabajo del conjunto "Federal Orilla", agrupación musical oriunda de la ciudad de Federal, provincia de Entre Ríos.
Gracias Mirko!
Pablo

01. AL PUESTO CUATRO.
02. CACHENCHO FEDERAL.
03. QUÉ LINDA ESTABAS.
04. PUERTO MONTE CASEROS.
05. A CURUZÚ CUATIÁ.
06. CHAMARRITA COSTERA.
07. TRES HILERAS.
08. MOCORETÁ PASO.
09. EL CAMPO EN LLAMAS.
10. SERENATA ENTRERRIANA.
11. GALLETA COLLERA.
12. CAMINO DEL ARENAL.
13. ACORDEONA TUYÁ PORÁ.
14. COMO ZAPATO EN TAPERA.


DESCARGAR

Monchito Merlo - Por el atajo


01. ENTRE RAYOS Y CENTELLAS - chamamé (Monchito Merlo - Juan Carlos Taborda).
02. TIEMPO PORÁ - chamamé (Monchito Merlo - Simón Merlo).
03. NO ME PREGUNTES - chamamé (Elpidio Herrera - Monchito Merlo). Cantan: Camacho - Torres.
04. EL RANCHO E' LA CAMBICHA - milongón (Mario Millán Medina). Canta: "Vita" Sánchez.
05. RASTRILLANDO ESPUELAS - chamamé (M. Merlo - Juancito El Peregrino - M. Torres).
06. FLOR DE JUME - chamamé (Monchito Merlo).
07. PUÑAL DE CELOS - vals (Monchito Merlo - Tito Moretti). Cantan: Camacho - Torres.
08. ENGANCHADO ROMÁNTICO I: Fracaso - Pensaba - No me hieras - Sabes (Elpidio Herrera - Monchito Merlo). Cantan: Camacho - Torres.
09. PARA QUE VAYAN PASANDO - chamamé (Ernesto Juanovich - Simón Merlo).
10. POR EL ATAJO - chamamé (Monchito Merlo).
11. AGUANTANDO EL CIMBRONAZO - chamamé (M. Martínez - M. Camacho - M. Torres).
12. GALLEGA DE OJOS PARDOS - corrido campero (Orlando Ayunes - Manucho Balbuena). Cantan: Camacho - Torres - Sánchez.
13. QUIERO LLEVARTE - chamamé (Monchito Merlo - Nélida Argentina Zenón). Cantan: Torres - Camacho.
14. POR LLEGAR A SAN JAVIER - chamamé (Monchito Merlo. Letra: Tito Ramos). Cantan: Camacho - Torres.
15. ENGANCHADO MUSICAL I: Pueblo en fiesta - Entre el riñón y la cruz - Bien campiriño - La verbena (Monchito Merlo).

DESCARGAR

Isaco Abitbol - Colección Platino


01. La colonia - chamamé (Tránsito Cocomarola).
02. Pago porá - chamamé (Eustaquio Vera - Salvador Miqueri). Canta: Roberto Galarza.
03. Paraje Bandera Bajada - chamamé (Isaco Abitbol).
04. Tu presencia - chamamé (P. Zamudio - R. Quevedo). Cantan: Dúo Núñez - Zamudio.
05. Palo blanco - chamamé (Eustaquio Miño).
06. Si me olvidaras algún día - chamamé (Victorel - Antolín Gómez). Cantan: Dúo Gómez - Florentín.
07. La ratonera - chamamé (Ernesto Montiel).
08. No puedo olvidar tus ojos - chamamé (A. Florentín - R. "Polo" Silva). Cantan: Dúo Gómez - Florentín.
09. Caraí Vera - chamamé (Ernesto Montiel). Glosas: Daniel Aguirre.
10. Amor supremo - chamamé (Salvador Miqueri - Tránsito Cocomarola). Cantan: Dúo Gómez - Florentín.

Invitados:
Conjunto Los Montieleros (temas 7 y 9).

(P) 1996 Music Hall.
CD 3535-2.

Eustaquio Miño (h) y su conjunto - Alma correntina (1999)

Eustaquio Miño (izquierda, atrás) y su conjunto.

01. PARA VOS, CHAMIGO - chamamé (Eustaquio Miño - Oscar Sánchez). Glosas: Alfredo H. Norniella.
02. ALMA CORRENTINA - canción (Víctor Juvisa). Cantan: Aromí - Ríos - Giménez.
03. LA CIMBRA - chamamé (Roque Librado González - Irineo Ramírez).
04. A LA GUITARRA MAYOR - chamamé (Juan Carlos Jensen - Osvaldo Ríos - Eustaquio Miño). Cantan: Aromí - Ríos - Giménez.
05. LA TAPERA - chamamé (Oscar Sánchez).
06. LISARDO, EL JILGUERO - chamamé (Juan Carlos Jensen - Eustaquio Miño - Ada Azucena Vallejos). Cantan: Aromí - Ríos - Giménez.
07. LOS DOS HERMANOS - chamamé (Isaco Abtibol - Rubén Miño).
08. PEONCITO DE ESTANCIA - chamamé (Linares Cardozo). Cantan: Aromí - Ríos - Giménez.
09. EL TORDO MAIDANA - chamamé (Avelino Flores).
10. NO ME NIEGUES TU AMOR - chamamé (Antonio Fernández - Domingo Ceballos). Cantan: Giménez - Ríos.
11. EL TIRABUZÓN - chamamé (Andrés Cañete - Tarragó Ros).
12. ANHELO TENERTE - chamamé (Florencio Lentijo - Eustaquio Miño - Irineo Barrios). Cantan: Aromí - Ríos - Rosales.
13. EL PUESTERO - chamamé (Eustaquio Miño).
14. ERA CASI NOCHE - chamamé (Juan Carlos Jensen - Eustaquio Miño - Oscar Sánchez). Cantan: Aromí - Ríos - Rosales.
15. A ROLANDO MIÑO - chamamé (Isaco Abitbol - Rubén Miño).
16. PUENTE PEXOA - rasguido doble (Armando Nelli - Tránsito Cocomarola). Cantan: Aromí - Ríos - Giménez.
17. VERSOS MBURUCUYANOS ("Che Manduá") - poema (Juan Carlos Jensen). Dice: Juan Carlos Jensen. Fondo musical: "Ursulita" (chamamé de Eustaquio Miño).

Integrantes:
Eustaquio Miño (h): bandoneón.
Héctor Oscar Sánchez: acordeón.
Nicolás Antonio Niz: guitarra.
Osvaldo"Rubio" Ríos: guitarra y voz.
Marcelo Rosales: guitarra y voz.
Gustavo Aromí: guitarra y voz.
Atilio Giménez: guitarra y voz.

(P) 1999 Yatay Producciones.
CD 9003.


DESCARGAR

Miguel Serrano - Fiel a mi estilo

Colaboración brindada por Claudia y Juan Carlos del Programa "Sentir de mi tierra", Radio Estación Cañuelas FM 107.1, Cañuelas (Bs. As.), Lun a Vie 20:00 a 22:00 hs. Los agradecimientos para ellos a sentirdemitierra@hotmail.com.

Ingrese al sitio web de la radio pulsando AQUI.

Conjunto chamamecero de la ciudad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires.

Contrataciones:
Miguel Serrano (02226) 15-474286.
E-mail: sentirdemitierra@hotmail.com



Integrantes:
Miguel Serrano: acordeón.
Antonio Ledesma: bandoneón.
Piri Rodriguez: 1ra. guitarra y voz.
Tito Serrano: 2da. guitarra y voz.
Marquitos Castellano: glosas.
Marisa Sequeira: sapukay.


DESCARGAR

miércoles, 19 de marzo de 2008

Cinta Mariel - Que nadie se quede afuera

Una cordobesa chamamecera

Esta cordobesa que promedia los treinta años, aprendió de su padre a interpretar y ejecutar música folclórica desde muy chica. Pero de la prodigiosa variedad de ritmos de los que se compone el mapa de regiones musicales en Argentina, ella se inclinó por el chamamé. "Nunca podría llegar a explicar en forma exacta qué me atrajo de la música de Corrientes, pero sobre todo reconozco que se trata de un género muy fuerte y con una gran variedad de intérpretes que lo regeneran y le dan vida permanentemente", dice cuando se trata de indagar referencias.
La cantante se presentó por primera vez en Corrientes, en la Fiesta de la Energía, en Ituzaingó, en el mes de enero de 2008.
Si bien Cintia incursionó en la composición, hasta el momento su repertorio está basado en clásicos del género como "El mensú", "Caña, ruda y chamamé", "Lucerito alba", "Lunita del Taragüí" o la polca paraguaya "Volvé, volvé". Entre los artistas referentes ubica a figuras insignia como Isaco Abitbol, Tarragó Ros y a los nuevos creadores como Teresa Parodi o Mario Bofill.
"En todo el equipo con el que trabajamos hay una base firme y muy respetuosa de búsqueda. Casi todos tuvieron contacto con muy buenos intérpretes del Litoral y además una preocupación constante por aprender", aclara.
Aunque su pasión está puesta en la música, la muchacha trabaja en estudios de mercadeo en una fábrica de levadura para lograr el sustento diario. Su realidad es la miles de músicos que en este país se ven obligados a compartir como una dualidad la profesión "artística" y "laboral". No obstante, Cintia dice que en una provincia de agitada vida cultural como Córdoba, "no es un imposible llegar a dedicarse de lleno al arte, pero exige una tremenda perseverancia y paciencia".

Fuente: Diario El Libertador.

01. Volvé...volvé - polca (D.R.).
02. Que nadie se quede afuera - chamamé (C. Mariel).
03. Che, Gomecito - chamamé (Daniel Altamirano - Gabriel Altamirano - Marcelo Altamirano).
04. Pájaro campana - polca (E. Ortega Rayo).
05. Lucerito alba - polca (Eladio Martínez - Lito Bayardo).
06. Brumas - galopa (Eliseo Imperio).
07. Sol del Litoral - polca (Cortés - Ferreyra).
08. Guapo cunumí - polca (Luis Ferreyra - Nélida Argentina Zenón).
09. Río rebelde - polca (R.M. Uballes - Cholo Aguirre).
10. El dominguero - rasguido doble (Oscar Valles).
11. Correntina de ley - chamamé (Fermín Fierro).
12. Viejo musiquero - chamamé (Luis Landriscina - Antonio Tarragó Ros).
13. Alma llanera - joropo venezolano (D.R.).
14. Baile de fronteira - chamamé (Luiz Borges - M. Ferreira).

Músicos:
Ramón Mansilla: 1ra. guitarra.
Cecilia Castaño: guitarra base.
Mauro Peralta: acordeón.
Sergio Pérez: bajo.

Invitado:
Daniel Altamirano (Tema 2).

(P) 1998

DESCARGAR

Julián Bak y su "Cuarteto Amanecer" - Herencia de tu sangre

Colaboración del amigo Mirko. Para él los agradecimientos a mirko.mk2@gmail.com.


Julián Bak: joven músico santafesino que fuera bandoneonista del histórico "Cuarteto Santa Ana". Actualmente dirige su agrupación con el nombre de "Grupo Nuevo Amanecer".





01. PARA MI TIERRA Y SU GENTE - chamamé (Héctor Ballario).
02. DE VUELTA A MI PAGO - chamamé (Héctor Chávez -Dionisio "Cambá" Castillo).
03. LA PICANA - chamamé ( Ernesto Montiel).
04. MI NOCHE EXTRAÑA TU AMANECER - chamamé (Angel "Tito" Galván - Juan Bak - Carlos Romero).
05. ANGELILLO - rasguido doble (Ernesto Montiel).
06. LEJANÍA - chamamé (Julián Bak - Mariano González).
07. HERENCIA DE SANGRE - chamamé (Julián Bak).
08. Y QUE SI TE VAS - vals (Roberto Cambaré).
09. LAGUNA TOTORA - chamamé (Tránsito Cocomarola).
10. LA CANCIÓN DE LOS OBRAJES - chamamé (Heraclio Pérez - Pedro R. de Ciervi).
11. ZURDO CHAMAMECERO - chamamé (Diego "Tolato" Trzuskot - Julián Bak).
12. TRISTE NOSTALGIA - chamamé (Carlos Romero - Julián Bak - Angel "Tito" Galván).
13. CANCIÓN PARA TU TERNURA - chamamé (Joaquín Sheridan).
14. VALSECITO NAVIDEÑO - vals (Juan Acerenza - Ernesto Montiel).
15. EL GATEAO - chamamé (Ramón Estigarribia).

Carlos Romero: voz y bajo
Diego "Tolato" Trzuskot: 1ra. guitarra
Angel "Tito" Galván: guitarrón
Julián Bak: bandoneón y dirección musical

DESCARGAR

Los Matuá Mercedeños - Que se escuche un sapukay

Otro álbum de esta agrupación que lleva la bandera del mercedeño Dionisio "Cambá" Castillo.

01. Que se escuche un sapukay.
02. Muero de amor por ti.
03. A Moncho Román.
04. Mi amor...volvamos a empezar.
05. Ramada ghui.
06. Enganchados.
07. Barrio Calderón.
08. Mi niña pequeña.
09. Chaqueño zapateador.
10. Olvidate de mí.
11. Bailando de madrugada.
12. Lo que más supe querer.
13. De fiesta en Alem.
14. Por mi culpa vivo sufriendo.

DESCARGAR

No sólo de música vive el hombre...



Un día de lluvia...especial para un asadito al mediodía y una torta asada para el mate a la tarde...Todavía gracias a Dios podemos seguir comiendo carne en este bendito país. Espero no tener algún día que escuadrar esta foto y tenerla en el living a modo de recuerdo. Y disculpen la infraestructura, pero es que vivo en un departamento.
Si llegan a andar por acá, vamos a llenar esa parrilla chamigo...!! Y le vamos a meter chamamé para que se escuche por todo el norte argentino...qué tanto!!!
Hasta la próxima...