Mostrando las entradas con la etiqueta descarga de música. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta descarga de música. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2025

Guille Lugrín - Los últimos (2018)



01. MI CANTO (Letra: Pocho Vittori - Música: Edmundo Pérez).
02. ESCUCHEN ESTOS CONSEJOS (Anónimo - Recop. Ricardo Maldonado).
03. LA BRAVA (Letra y música: Guille Lugrín).
04. DELANTAL SIN TIEMPO (Letra y música: Facundo Torresán).
05. ASÍ CANTA MARCELINO (Marcelino Román - Guille Lugrín).
06. SI ALGUIEN DICE MARCELINO... (Letra y música: Guille Lugrín).
07. ¿QUIÉN CABALGA CON ARTIGAS? (Letra: Guille Lugrín - Música: Juan Martín Caraballo). Con María Silva.
08. SIN ESTRIBILLO (Letra: Guille Lugrín - Música: Juan Martín Caraballo).
09. LA FRAGUA DEL DIABLO (Letra: Guille Lugrín - Música: "Causa triste" de Abelardo Dimotta).
10. ESTE QUERER (Letra: Guille Lugrín - Música: Alcides Müller). Con Rosa Cian y Alcides Müller.
11. CANCIÓN PARA DON PEDRO (Letra y música: Pocho Gaitán). Con Pocho Gaitán.
12. TAMBOR Y AZABACHE (Letra y música: Aníbal Sampayo). Con José Castro, "Rumor Litoral" y gurises de la 88.
13. EL ÚLTIMO BOLICHO (Letra y música: Guille Lugrín).
14. NUEVE COPLAS Y MEDIA PARA JUSTIFICAR MI VERSO (Letra: Guille Lugrín).
15. VERDE EN EL AIRE (Letra y música: Guille Lugrín).
16. ABRE LOS OJOS AMOR (Letra y música: Aníbal Sampayo).

Guille Lugrín: canto y guitarrón
Juan Martín Caraballo: guitarras y arreglos
Facundo Torresán: acordeón
José Bulos: piano
Santiago "Cuchi" Martínez: violín
Martín Aquilini: percusión
Nelson Leonori: armónica ("El último bolicho")

Invitados especiales
María Silva en "¿Quién cabalga con Artigas?"
Pocho Gaitán en "Canción para Don Pedro"
Rosa Cian y Alcides Muller en “Este querer”
"Rumor Litoral" ("Chela" Martínez, "Maru" Figueroa y Analía Bosque) en "Tambor y Azabache".
José "Negro" Castro, el Chamarritero en "Tambor y Azabache".
Gurises de la Escuela '88 de Paraná (Jeremías, Agustín y Thiago) en "Tambor y Azabache".

Fotos de Tapa e interiores: Esteban Alba
Diseño gráfico: Martín Aquilini
Grabación y Mezcla: Gustavo Caprile

Realizado entre octubre del '17 y marzo del '18 en Paraná, Entre Ríos.

Producción Ejecutiva de Guille Lugrín
Producción Artística de "Comarca & Universo Producciones Culturales".

A todos, gracias, por el alma compartida y el grito cantado.
Gracias al Municipio de Oro Verde.
Por Olivia y Amaro.


viernes, 14 de marzo de 2025

Guille Lugrín - Desde la Patria del agua (2016)


01. QUE MÁS - tanguito montielero (Letra: Andrés Schmets - Música: Edmundo Pérez). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
02. AIRES DEL SUR - chamarra (Letra y música: Roberto Benetuce). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
03. MIS LARES - chamamé (Letra: Julio Luján - Música: Abelardo Dimotta). GUILLE LUGRÍN TRÍO - LUIS BERTOLOTTI (bandoneón).
04. ME QUEDO PERO ME VOY - estilo (Letra: Marcelino Román - Música: recop. Ricardo Maldonado). RICARDO MALDONADO (guitarra).
05. LUCIO MONDRAGÓN - chamamé (Letra y música: Luis "Pajarito" Silvestri). GUILLE LUGRÍN TRÍO. Grabado a orillas del río Gualeguay.
06. HUELLA Y HAMBRE - tanguito montielero (Letra: Guille Lugrín - Música: Facundo Torresán). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
07. LA SUDESTADA - chamamé (Letra y música: Antonio del Río). GUILLE LUGRÍN TRÍO. Grabado a orillas del río Uruguay.
08. CERRO DE LA MATANZA - chamamé (Letra y música: Aníbal Sampayo). JOSÉ BULOS (piano), "CHELA" MARTÍNEZ (flauta), "MARU" FIGUEROA (guitarra), J.M. CARABALLO (guitarrón), F. TORRESÁN (acordeón), BLAS JAIME (último hablante de la lengua chaná).
09. LOS PROMESEROS - chamarrita (Letra: Guille Lugrín - Música: Facundo Torresán). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
10. SE FUERON YENDO - chamamé (Letra: Guille Lugrín - Música: Juan Martín Caraballo). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
11. LA SIESTERA - chamarrita (Letra y música: Juan Carlos Duraczek). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
12. CAMINO PAL SUR - chamamé (Letra: Guille Lugrín - Música: Facundo Torresán). GUILLE LUGRÍN TRÍO - LUIS BERTOLOTTI (bandoneón).
13. ES LA CUERDA - milonga (Letra y música: Ricardo Maldonado). J.M. CARABALLO (guitarra), "MARU" FIGUEROA (guitarrón), R. MALDONADO (voz en su soneto "El que regresa").  
14. CANCIÓN DE PUERTO SÁNCHEZ - chamamé (Letra y música: Jorge Méndez). GUILLE LUGRÍN TRÍO - JORGE MÉNDEZ.
15. SOL DE PUEBLO - chamarrita (Letra y música: Guille Lugrín). GUILLE LUGRÍN TRÍO.

Guille Lugrín Trío: Facundo Torresán (acordeón), Juan Martín Caraballo (guitarra) y Guille Lugrín (guitarrón y voz).

Invitados: Luis Bertolotti, Blas Jaime, Ricardo Maldonado y Jorge Méndez.

Producción y dirección ejecutiva: Guille Lugrín.

DESCARGAR

sábado, 15 de febrero de 2025

Ramona Galarza - Galopera (1973)


01. QUISIERA SER - guarania (Miguel Mario Clavell - Filomena Perozziello "Poupee").
02. NO QUISIERA QUERERTE - canción (Eduardo Juan Piatelli - Eraclio Catalín Rodríguez "Horacio Guarany").
03. RÍO MANSO - canción (Félix Alberto Aguirre Obredor "Cholo Aguirre").
04. NOCHES DEL PARAGUAY - polca (Pedro José Carles - Samuel Aguayo).
05. TRASNOCHADOS ESPINELES - canción (Félix Alberto Aguirre Obredor "Cholo Aguirre").
06. MERCEDITAS - chamamé (Ramón Sixto Ríos).
07. PARA QUE NO ME OLVIDES - canción (Ariel Arturo Arancibia González - Oscar Enrique Castro Zúñiga).
08. ACUARELA DEL RÍO - canción (Martín Adriano Sosa "Abel Montes").
09. LUCERITO ALBA - polca (Manuel Juan García Ferrari "Lito Bayardo" - Eladio Martínez).
10. VILLANUEVA - chamamé (Ernesto Montiel - Emilio Chamorro).
11. NOCHES CORRENTINAS - vals (Juan Bautista Ciliberti).
12. GALOPERA - galopa (Mauricio Cardozo Ocampo).

Con acompañamiento de conjunto (dir. Carlos García): temas 01-
07-08-10-12
Con acompañamiento de orquesta  (dir. Carlos García): temas 02-04-06-09-11
Ramona Galarza y su conjunto: 03-05


Antonio Tarragó Ros - De Boca somos (1998)


01. DE BOCA SOMOS - marcha (Antonio Tarragó Ros - Rodolfo Regúnaga).
02. ¡VIVA BOCA! - chamamé (América Cipriano - Eduardo Pauloni). Canta: Julio Elías Musimessi. Presentador: Carlos Serial.
03. SOY DE BOCA Y SANTIAGUEÑO - chacarera (Antonio Tarragó Ros). Canta: Angel Reynoso.
04. SOÑÉ QUE JUGABA EN BOCA - cuarteto cordobés (El Negro Alvarez). Canta: El Negro Alvarez.
05. GRITO SAGRADO - polca (Antonio Tarragó Ros). Canta: Regúnaga y La Murga.
06. BOCA, LA RELIGIÓN - candombe (Perla Aguirre - Antonio Tarragó Ros). Canta: Antonio Tarragó Ros y La Murga.
07. HINCHA MURIBUNDO - cuento (Luis Landriscina). Relator: Luis Landriscina.
08. ALMA DE TABLÓN - milongón (Rodolfo Regúnaga - Antonio Tarragó Ros). Canta: Regúnaga y La Murga.
09. BOSTERO HASTA EL FINAL - tango (Antonio Tarragó Ros). Canta: Haydée Padilla (La Chona).
10. MARADÓ - rock (Antonio Tarragó Ros - Miguel Angel Iseas - Daniel González). Canta: Malambo.

sábado, 6 de julio de 2024

Conjunto Vera-Monzón - Lo de ayer y hoy (2018)


01. ENGANCHADOS 1
: ARROYO LAS GARZAS ("Cambá" Castillo) - SUELA, SUELA Y CHAMAMÉ (Angel Piciochi) - MI POTRILLO PATA BLANCA (Lilo Ruiz Díaz).
02. ADIÓS BEATRIZ - chamamé (Alcides Maidana - Enrique Cena).
03. ENGANCHADOS 2: LA SARTÉN COLÍ ("Cambá" Castillo) - BARRIO CALDERÓN ("Cambá" Castillo - Eduardo Miño) - ARROYO BONÍ ("Cambá" Castillo).
04. BATALLÓN DE LA LIGURIA - chamamé (Emiliano Cardozo - Jorge Codutti).
05. ENGANCHADOS 3: FESTIVAL DE LA CERVEZA (Lilo Ruiz Díaz) - PICOTEANDO LO AJENO (Oscar Alfredo Mocca) - SUELA Y SUELA (Oscar Aranda).
06. ITAPÚA POTY - polca (Luis Acosta - Juan C. Soria).
07. OH CHE VIDA DE PEÓN - chamamé (Roque Pietrantueno - Nicolás Fernández).
08. UN POEMA SIN TU VOZ - chamamé (Mario Jazmín).
09. EMILIO CARACHAY - chamamé (Roberto Galarza - Apolinario Godoy). (**)
10. AL AMIGAZO MANECO - chamamé (Roberto Galarza). Canta: Dúo Vera-Monzón. (**)
11. LA SERRUCHADA - chamamé (Isaco Abitbol). (**)
12. CAMBÁ CARIDAD - chamamé (Julián Zini - Edgar Romero Maciel). Canta: Dúo Vera-Monzón. (**)
13. PUERTO ESPERANZA - chamamé (Roque L. González - Alfredo Almeida). (**)
14. HIJO CHAQUEÑO - chamamé (Julio Godoy - Argentino Vargas). Canta: Dúo Vera-Monzón. (**)
15. EL AROMITO - chamamé (Ricardo "Marianito" Miño - Damián Cena). (**)
16. NOVIA DE AYER - chamamé (Aníbal Vera - Abel Monzón). Canta: Dúo Vera-Monzón. (**)
17. PARAJE CAPITÁ MINÍ - chamamé (Fito Ledesma). (**)
18. ENCANTO VIRGINAL - chamamé (Eladio "Lacho" Sena - Aníbal Vera - Abel Monzón). Canta: Dúo Vera-Monzón. (**)
19. LA APORREADA - chamamé (Paquito Aranda). (**)
20. EL ÚLTIMO SAPUKAY - chamamé (Oscar Valles). (**)

Ficha técnica:
Acordeón: Catalino Benítez
Guitarra y guitarrón: Félix "Pochi" Base
Guitarra rítmica: Elvio N. Riquelme
Requinto: Jorge Antonio Benítez
Guitarra y voz: Carlitos Salinas y Aníbal Agustín Vera 
Arpa en tema 6: Carlos Gómez 
Voz y guitarra en tema 6: Miguel Oscar Gómez 
Bajo eléctrico y voz en tema 7: Roque Pietrantueno
Acordeón en tema 7: Miguel González 
Sapukay: Juan Cruz Pietrantueno

(**) Temas grabados para el 1er disco del "Dúo Vera-Monzón" (año 1974).

Acordeón: Ricardo "Marianito" Miño y Tesoro Ángel
Bandoneón: Alfredo Salini
Contrabajo: Roberto Galarza.
Guitarra y arreglos: Mateo Villalba
Vos y guitarra: Aníbal Vera y Abel Monzón

jueves, 13 de junio de 2024

Embajada Playadito - Viejo Chamán - Vol. 5 (2009)


01. OJITOS CELESTES - polca rural (Daniel Franich). DANIEL FRANICH.
02. PARAJE BANDERA BAJADA - chamamé (Isaco Abitbol). DANIEL FRANICH.
03. EL CAMPO EN LLAMAS - chamamé (Julio Gutiérrez - Miguel Salazar Fernández). DANIEL FRANICH.
04. MI ÁNGEL AZUL - chamamé (Daniel Franich - Gerardo Bond). DANIEL FRANICH.
05. VIEJO CHAMÁN - chamamé (Nélida A. Zenón - Gerardo Bond). NÉLIDA A. ZENÓN.
06. EL CARAU - chamamé (recop. Emilio Chamorro). NÉLIDA A. ZENÓN.
07. ASÍ SE BAILA EL CHAMAMÉ - chamamé (Mario Millán Medina). NÉLIDA A. ZENÓN.
08. DOÑA FLORENCIA - chamamé (Nélida A. Zenón - Monchito Merlo). ARNALDO PUCHETA.
09. DE VUELTA AL NIDO - chamamé (Félix Chávez - Nicolás A. Niz). ARNALDO PUCHETA.
10. EL FORASTERO - chamamé (Yaguarón - Emeterio Fernández). ARNALDO PUCHETA.
11. MIL CARICIAS - chamamé (Arnaldo Pucheta). ARNALDO PUCHETA.
12. CAMBÁ CUÁ - chamamé (Osvaldo Sosa Cordero). ARNALDO PUCHETA.
13. QUEMA ESAS CARTAS - vals (Juan Pedro López - Alberto Consentino). PEDRO EL JUJEÑO.
14. CHACARERA DEL CACAREO - chacarera (Sixto Palavecino). PEDRO EL JUJEÑO.
15. LA LÓPEZ PEREYRA - zamba (Artidorio Creseri). PEDRO EL JUJEÑO.
16. LA BALACERA - pasodoble, vers. corrido (Jairo). PEDRO EL JUJEÑO.
17. FIESTA NACIONAL DE LA YERBA MATE - schottis (Luis Ángel Monzón). TADEO RADKOWSKY.
18. IVANKOFF - kolomeika (motivo popular ucraniano, D.R.). TADEO RADKOWSKY.
19. EL ARISCO - chamamé (Abelardo Dimotta). TADEO RADKOWSKY.
20. KOLOMEIKA - motivo popular ucraniano (D.R.). TADEO RADKOWSKY.
21. PESCADORES DE ESQUINA - chamamé (Coco Zini). COCO ZINI.
22. LA MULA - chamamé (Coco Zini). COCO ZINI.

EMBAJADA PLAYADITO:
Daniel Franich
Nélida Argentina Zenón
Arnaldo Pucheta
Pedro El Jujeño
Tadeo Radkowsky
Coco Zini

Coordinación y dirección general: Gerardo Bond.

viernes, 7 de junio de 2024

Brígido González y Catalino Verón - Sobremesa correntina (1976)


01. LA TORNEADA - chamamé (Egidio E. Martínez - Roque L. González).
02. LA SUERTE DE MI TABA - chamamé (Paquito Aranda - Catalino Ramón Verón).
03. EL RUTERO DE PAMPA ALMIRÓN - chamamé (Marcos Brígido González).
04. FUE TU PROMESA VOLVER - chamamé (Paquito Aranda - Catalino Ramón Verón).
05. PARA CIRILO POGONZA - chamamé (Marcos Brígido González - Egidio E. Martínez).
06. MURMURANDO SOLAMENTE - rasguido doble (Paquito Aranda - Catalino Ramón Verón).
07. LA PONCHEADA - chamamé (Paquito Aranda - Catalino Ramón Verón).
08. SOBREMESA CORRENTINA - chamamé (Marcos Brígido González).
09. SIN TENER TU AMOR - vals (Paquito Aranda - Catalino Ramón Verón).
10. FORTÍN J
UNCA - chamamé (Egidio E. Martínez - Irineo Ramírez).
11. EL ADIÓS DE TUS BESOS - chamamé (Paquito Aranda - Catalino Ramón Verón).
12. SE VIENE LA BOYADA - valseado (Marcos Brígido González - Egidio E. Martínez).
13. PENANDO ESTOY POR TU ADIÓS - chamamé (Paquito Aranda - Catalino Ramón Verón).
14. SOY TU ESCLAVO VIDA MÍA - chamamé (Paquito Aranda - Catalino Ramón Verón).

Marcos Brígido González: acordeón.
Egidio E. Martínez: bandoneón.
Catalino Ramón Verón: guitarra y voz.
Ireneo Ramírez: guitarra y voz.

Gentileza de Pedro "Topo" Zubieta

César Frette Trío - A Hora do Chamamé (2020)


01. CABALLITO DE BATALLA - chamamé (Blas Martínez Riera - Tilo Escobar).
02. RINCÓN DICHOSO - chamamé (Salvador Miqueri - Fortunato Fernández).
03. EL TAURO - chamamé (Roque L. González - Antonio Niz).
04. MENSAJE DE AMOR - polca (Jandira Rosa Pereira - Mauro Costa Lima).
05. KARAÍ ORIVALDO - chamamé (Alejandro Mendoza - César Frette).
06. GUAINITA AMADA - chamamé (Jandira Rosa Pereira).
07. LA CALANDRIA - chamamé (Isaco Abitbol).
08. EL HUERTO TRISTE - chamamé (Tránsito Cocomarola -Luis Acosta).
09. A PUEBLO NUEVO - chamamé (Ernesto Montiel - Ramón Merlo).
10. TITO BOMPLAND - chamamé (Heraclio Pérez - Ernesto Montiel).
11. BLASITO - chamamé (César Frette).
12. MI FLOR CORRIENTES - chamamé (Ciriaco Benites - Jandira Rosa Pereira).
13. RAULITO - chamamé (César Frette).
14. A MATOGROSSENSE - chamamé (Zacarías Mourão).
15. AVELINO - chamamé (César Frette).

César Frette: acordeón, bandoneón y dirección.
Diego Gómez Dabrio: guitarra y voz.
Alejandro Mendoza: bajo y voz.
Martín Sena: guitarra (invitado).

Gentileza de Mango Vargas

Los de Mailín - Homenaje al Patriarca (1999)



01. ESQUILADOR DE RÍO NEGRO - chamamé (Salvador González - Emilio Cuellar - Lázaro Moreno).
02. LA PENA DEL CHAMAMECERO - chamamé (Salvador González - Juan Carlos Santoro - Lázaro Moreno).
03. PARA EL GAUCHO ANTONIO GIL - chamamé (Salvador González - Miguel Angel Arce - Lázaro Moreno).
04. A LA ESCUELITA RURAL - chamamé (Salvador González - Emilio Cuellar - Lázaro Moreno).
05. GRANJA SAN ANTONIO - chamamé (Angel Guardia - Tarragó Ros).
06. ELISEO CASTILLO - chamamé (Emilio Chamorro). Glosas de Lázaro Moreno.
07. VALSEADO PARA LA BARRA - valseado (Carlos Navarro).
08. JUAN YACARÉ - chamamé (Mario Millán Medina). Canta: Pablo Jiménez.
09. ASÍ SE BAILA EL CHAMAMÉ - chamamé (Mario Millán Medina). Canta: Pablo Jiménez.
10. FIEL JURAMENTO - chamamé (Pedro Cáceres - Delia Rodríguez). Canta: Pablo Jiménez.
11. SARGENTO SAPO - chamamé (Mario Millán Medina). Canta: Pablo Jiménez.
12. AL ÚLTIMO PATRIARCA - poema (Lázaro Moreno). Fondo musical: a) LA CALANDRIA (Isaco Abitbol) - PARAJE BANDERA BAJADA (Isaco Abitbol).

Gentileza de Mango Vargas

Los de Mailín - Discos de Oro (1995)



01. MENSAJE DE CAMPO Y CIELO - chamamé (Tarragó Ros - Modesto "El Chacho" Abrigo).
02. EL PAMPAJE - chamamé (Ramón Merlo - Jorge de la Cruz Balmaceda).
03. PARA QUE BAILE MI VIEJA - chamamé (Oscar Ferreyra).
04. EL RUBIO MONZÓN - chamamé (Mario Millán Medina).
05. A SAUCE NORTE - chamamé (Hilda E. Giménez - Andrés Cañete - Oscar Albornoz).
06. DEMA Y TEMA ZUMBA LINDO - chamamé (Tarragó Ros - Serafín Altamirano - Edgar Estigarribia).
07. MARCA BORRADA - chamamé (Tarragó Ros - Andrés Cañete).
08. PONCHO SORÓ - chamamé (Angel Guardia).
09. MI VIOLÍN CHAMAMECERO - chamamé (Alberto Toloza - Américo Cardinale).
10. DE ESPUELAS Y ALPARGATAS - chamamé (Tarragó Ros).
11. EL TWIST - chamamé (Pedro O. Abaca - Gregorio de la Vega - Tarragó Ros).
12. ACORDEONA TUYÁ PORÁ - chamamé (Tarragó Ros - Modesto "El Chacho" Abrigo).
13. PARAJE MISTOL POZO - chamamé (Marcos E. Gómez - Francisco "Pancho" Escalada).
14. CURUZÚ ORILLA - chamamé (Tarragó Ros - José Prudencio Salina).

Gentileza de Mango Vargas

jueves, 6 de junio de 2024

Renato Fangundes - Vientos de frontera (2022)


01. GENTE DE LEY - chamamé (Ernesto Montiel).
02. MERCEDITAS - chamamé (Ramón Sixto Ríos). Canto: Julián Molina - Cristian Vallejos.
03. URUGUAYANA - rasguido doble (Renato Fagundes). Recitado: Facundo Díaz (invitado).
04. VUELVO A MI PAGO EN UN CHAMAMÉ - chamamé (Antonio Tarragó Ros - Renato Fagundes). Canto: Julián Molina.
05. URUGUAI - chamamé (Colmar Duarte - Renato Fagundes). Canto: Pirisca Grecco (invitado).
06. TITO BOMPLAND - chamamé (Heraclio Pérez - Ernesto Montiel). Canto: Santiago "Bocha" Sheridan (invitado).
07. VIENTOS DE FRONTERA - chamamé (Renato Fagundes). Recita: Renato Fagundes. Fragmento del poema "Frontera Norte" (Osiris Rodríguez Castillos).
08. CANTO A PASO DE LOS LIBRES - chamamé (Antonio Barros Perkins - Renato Fagundes). Canto: Julián Molina.
09. PARAJE SAN SALVADOR - chamamé (Ernesto Montiel).
10. ANGÉLICA - chamamé (Mauricio Cardozo Ocampo - Ernesto Montiel). Canto: Julián Molina.
11. MI BIEN AMADA - chamamé (Tránsito Cocomarola).

Participaron:
Renato Fagundes: acordeón y dirección.
Adolfo Piriz: bandoneón.
Julián Molina: 1ra guitarra y 1ra voz.
Cristian Vallejos: 2da voz.
Juan José Belastegui: 2da guitarra.
Juan Cardozo: contrabajo.
Osvaldo Volonté: bajo.

Gentileza de Mango Vargas

Lucianito y su Fuerza Chamamecera - Chamamé piranense (2022)


01. A SALVADOR CÁCERES.
02. AL MENCHO.
03. AGUA EN LA CANOA.
04. EL KANGÜI.
05. EL DÍA QUE SALÍ DE CASA.
06. GALLETA COLLERA.
07. ELIANA.
08. LA MEJOR DE TODAS.
09. ENGANCHADOS: TIRADOR SIN FLECOS - EL GATO MORO - ELISEO CASTILLO.
10. LAGUNA TOTORA.
11. QUERIDA MAMÁ.
12. REZONGANDO.
13. TE VOY OLVIDANDO.
14. YUBE CATÁN.

Gentileza de Mango Vargas

DESCARGAR

miércoles, 5 de junio de 2024

Grupo Encuentro - Entre Ríos (2018)


01. CON EL CÁNTICO EMBRUJADOR - chamarrita (Hernán Andrés Bambrilla).
02. CHAMARRITAS ENGANCHADAS: PARA CANTAR CHAMARRITAS (Miguel Angel Morelli) - AL CANTOR DE LAS ISLAS (Miguel González - Tito Ramos) - CRUZANDO EL ARROYO MALO (Aldo Muñoz - Carlos Santamaría).
03. EL AMIGO DE LOS PÁJAROS - chamarrita (Néstor Cuestas).
04. LAGUNA DEL PESCAU - rasguido doble (Pocho Gaitán).
05. UNA VIEJA CHAMARRA - chamarrita (Hernán Andrés Bambrilla).

Gentileza de Mango Vargas

Los de Mailín - Homenaje a la amistad (1994)


01. RECORDANDO LAS LOMITAS - chamamé (Salvador González - Miguel A. Arce).
02. MI CABO DE CIERVO - chamamé (Andrés Cañete - Edgar Estigarribia).
03. COLORADO RETÁ - polca (Osvaldo Sosa Cordero).
04. EL MOSTRENGO - chamamé (Emilio Cuellar - Lázaro Moreno - Miguel A. Arce).
05. CAMBÁ PIRÚ - chamamé (Miguel A. Arce). Canta: Alberto Toloza.
06. MERCACHIFLE - chamamé (Salvador González - Lázaro Moreno).
07. OBRAJERO DE MI PAGO - chamamé (Julio Gutiérrez - Miguel Salazar Fernández).
08. PERDIENDO LAS CALCHAS - chamamé (Nicolás Oscar Dettler - Andrés Cañete).
09. MI CABALLO BAYO - chamamé (Francisco Brancatti - Carlos Gardel - José Razzano). Canta: Emilio Cuellar.
10. TIERRA NEUQUINA - chamamé (Salvador González - Emilio Cuellar - Miguel A. Arce).
11. AHORA ME TOCA A MÍ - chamamé (Tarragó Ros - Andrés Cañete).
12. EL PUIG BOLSA - chamamé (Mario Millán Medina). Canta: Alberto Toloza.

Salvador "Pichón" González: 1er acordeón
Alberto Ferreyra: 2do acordeón
Miguel A. Arce: 1ra guitarra
Alberto Toloza: 2da guitarra y canto
Emilio Cuellar: guitarra, glosas y dirección
A. González: colaboración en contrabajo

DESCARGAR

lunes, 3 de junio de 2024

Las Hermanas Díaz - Con Juan Carlos Soria y su Orquesta (1965)

LAS HERMANAS DÍAZ

El dúo de las hermanas Díaz estuvo integrado por Delia Díaz y por Rubina Díaz. Delia Ignacia Díaz (1938-2013) fue la primera voz del dúo, en tanto Francisca Gerónima Díaz, artísticamente Rubina Díaz (1940-), fue la segunda voz del dúo. Ambas hermanas nacieron en la ciudad de San Luis del Palmar, provincia de Corrientes, y se radicaron desde niñas con su familia en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco.

En el año 1965 fueron requeridas por el músico paraguayo Juan Carlos Soria para que se incorporaran a su orquesta típica paraguaya con la cual amenizaba su propio salón bailable llamado "Mi Ranchito".

Con la orquesta de Juan Carlos Soria, las hermanas Díaz intervinieron en la grabación de un disco en ese mismo año 1965. Dejaron cuatro temas grabados que fueron las polcas paraguayas "Revendedora" y "Reina morena", el chamamé "El rutero" y la guarania "De nuevo tu amor". Con la orquesta de Juan Carlos Soria, las hermanas Díaz realizaron una gira actuando en distintos bailes de diferentes localidades de la provincia de Misiones (Argentina) y del departamento Itapúa (sur del Paraguay), presentándose en diversos escenarios y ante los micrófonos de ZP5 Radio Encarnación.

Nota: Delia Díaz contrajo matrimonio en el año 1968 con el músico Roque Librado González y el dúo dejó de actuar profesionalmente.



01. REVENDEDORA - polca (Juan Carlos Soria - C. Fubrón).
02. REINA MORENA - polca (Tomás Méndez - Carlos Vals).
03. EL RUTERO - chamamé (Carlos Gualberto Meza - Blas Benjamín de la Vega).
04. DE NUEVO TU AMOR - guarania (Aníbal Vera).

Con la Orquesta Típica Paraguaya de Juan Carlos Soria

Gentileza de "Voces de la Patria Grande"

Los de Mailín - Los Discos de Oro de Los de Mailín (1993)



01. KUKITA - chamamé (Enrique Cena - Julio R. Chapo - Antonio Cena).
02. EL TORO - chamamé (Alberto "Cambá" Castillo).
03. ACORDEONA TUYÁ PORÁ - chamamé (Tarragó Ros - Modesto "El Chacho" Abrigo).
04. CURUZÚ ORILLA - chamamé (Tarragó Ros - José Prudencio Salina).
05. MALVITA - polca (Herminio Giménez).
06. NO HAY VUELTA QUE DARLE - chamamé (Oscar Ferreyra).
07. ESA TIERRA DE SANTIAGO - chamamé (Nicolás Oscar Dettler - Edgar E. Estigarribia).
08. PONCHO SORÓ - chamamé (Angel Guardia - Tarragó Ros).
09. DEMA Y TEMA ZUMBA LINDO - chamamé (Tarragó Ros - Serafín Altamirano - Edgar Estigarribia).
10. EL TIRABUZÓN - chamamé (Tarragó Ros - Andrés Cañete).
11. MI VIOLÍN CHAMAMECERO - chamamé (Alberto Tolosa - Américo Cardinale).
12. LA LLORONA - chamamé (recop. Mauricio Valenzuela - Porfirio Zappa).
13. LA CAÚ - chamamé (recop. Mauricio Valenzuela - José Porfirio Zappa).
14. EL CAMPO EN LLAMAS - chamamé (Julio A. Gutiérrez - Miguel I. Salazar Fernández).

Gentileza de Mango Vargas

Los de Mailín - Hachero y labrador (1992)



01. HACHERO Y LABRADOR - chamamé (Salvador González - Javier G. Araujo - Miguel Arce).
02. CRECE EL RÍO - chamamé (Miguel Salazar Fernández - Julio Gutiérrez).
03. BIEN ÁSPERO - chamamé (Nicolás Oscar Dettler - Pedro Cáceres).
04. PUERTO GABOTO - chamamé (Tarragó Ros - Gregorio de la Vega).
05. LA CRUZ OLVIDADA - chamamé (Salvador González - Emilio Cuellar - Alberto Ferreyra).
06. VALLE'Í - polca (Herminio Giménez).
07. LA DESDICHADA - chamamé (Aurelio Borda).
08. ACOBARDAO É' LA MOSCA - chamamé (Modesto "El Chacho" Abrigo - Tarragó Ros).
09. CHIMENTO - chamamé (Roberto Galarza - Odilio Godoy).
10. COMO GALLETA ENTRE PASTELES - chamamé (Edgar Estigarribia).
11. PARAJE PUNTA CORRAL - chamamé (Salvador González - Javier G. Araujo - Miguel Arce).
12. DERECHO A LA CUEVA - chamamé (Rubén Rodríguez - Juan José Chazarreta).

Salvador "Pichón" González: 1er acordeón
Alberto Ferreyra: 2do acordeón
Alberto Toloza: canto, guitarra y sapucay
Emilio Cuellar: Glosas, guitarra y canto
Miguel Arce: 1ra guitarra y arreglos
Luis Ibáñez: bajo

Texto en la contratapa del disco:

"Llevan un paisaje de música en los ojos. Un profundo y dramático paisaje santiagueño, que vibra como una tempestad en el alma. De ahí, el arte vivo suelto, como un remolino de luces y de sombras. "HACHERO Y LABRADOR": este título dedicado al hombre de campo, duende de los obrajes, hijo de la selva, dueño del sapucay que estremece al mismo sachayoj. Nos regocija que nuestros músicos le rindan un homenaje, un verdadero y justiciero homenaje. Todavía quedan sus huellas en astillas de tiempo, bajo los quebrachales que ya no existen como un fantasma de dolor que se vuelve música. "LOS DE MAILÍN" hoy con nueve discos de larga duración por todo el país con música auténtica del Litoral, sin desconocer la responsabilidad, el compromiso de mejorar y llevar con seriedad el chamamé. Este conjunto compuesto por tres santiagueños y tres chaqueños nos devuelven el bosque musical del Chaco Santiagueño, donde en sonoras lenguas se unen el quechua con el guaraní.
Suerte muchachos..."

Lázaro Moreno

Gentileza de Mango Vargas

Los de Mailín - Volver al chamamé (1991)



01. DE FIESTA EN CARBALLO - chamamé (Emilio Cuellar - Salvador González - Luis Ibáñez).
02. PARADA DE RODEO - chamamé (Edgar Estigarribia).
03. COLORADO - polca (Motivo popular).
04. MI RANCHITO - chamamé (Heraclio Pérez - Pedro Pascacio ).
05. LAS CANILLERAS DE LONETA - chamamé (Rubén Rodríguez).
06. MI POTRILLO ALAZÁN - chamamé (Salvador González - Alberto Toloza - Luis Ibáñez).
07. CO'EMBOTÁ - chamamé (Emilio Cuellar - Rubén Rodríguez).
08. ANDANDO MEDIO PICA'O - chamamé (Julio Gutiérrez - Miguel Salazar Fernández).
09. MI VIEJO MARTINCHO - chamamé (Alberto Ferreyra - Salvador González - Alberto Toloza).
10. LA GUARDIA DE SEGURIDAD - chamamé (Mario Millán Medina).
11. VINO TINTO - chamamé (Isaco Abitbol).
12. CHAQUEÑOS DE TRES ISLETAS - chamamé (Salvador González - Miguel Arce - Alberto Ferreyra).

Salvador "Pichón" González: 1er acordeón
Alberto Ferreyra: 2do acordeón
Alberto Toloza: canto, guitarra y sapucay
Miguel Arce: 1ra guitarra y arreglos
Emilio Cuéllar: glosas, guitarra, canto y dirección
Luis Ibáñez: bajo eléctrico

Autoría de glosas: Celso Escobar

Dirección artística: Enrique Recke

Gentileza de Mango Vargas

sábado, 6 de abril de 2024

Antonio Tarragó Ros - 20 Grandes Exitos (1985)



01. TAIPERO PORIAHÚ - chamamé (A. Tarragó Ros). Cantan: Moncho Ferreyra - Ángel Dávila.
02. CORRAL DE TIGRE - chamamé (P. Roch - M. Morales Segovia). Cantan: Moncho Ferreyra - Ángel Dávila.
03. KILÓMETRO 11 - polca correntina (C.J. Aguer - T. Cocomarola).
04. ASÍ SE BAILA EL CHAMAMÉ - chamamé (M. Millán  Medina).
05. GRANJA SAN ANTONIO - chamamé (A. Guardia - Tarragó Ros).
06. SANTA FE DE ORO - rasguido doble (A. Aguirre - N. Bellido). Cantan: Moncho Ferreyra - Ángel Dávila.
07. TATÚ MIÑO - chamamé (A. Tarragó Ros - A. Maldonado).
08. EL CANGÜÍ - chamamé (T. Cocomarola).
09. PANCHO RETAMERO - chamamé (T. Cocomarola).
10. A VILLA GUILLERMINA - chamamé (G. Molina - R. Visconti Vallejos). Canta: Atilio Puchot.
11. ESTANCIA LAS BATARAZAS - valseado (Gius - A. Aguirre - A. Tarragó Ros).
12. EL TORO - chamamé (A.D. Castillo - P. Sánchez).
13. EL PETISO MACETA - chamamé (Ch. Abrego - Tarragó Ros).
14. MADRECITA - chamamé (Tarragó Ros) - FELICIANA ALTAMIRANO - canción (O. Sosa Cordero). Dice: Antonio Tarragó Ros.
15. CHAMARRA DE SANTA ELENA - milongón (G. Lagos - A. Tarragó Ros).
16. CARAÍCHO - chamamé (M. Millán Medina).
17. ME VUELVO A CAÁ CATÍ - chamamé (O. Valles - A. Mansilla).
18. ARROYO SARANDÍ - chamamé (M. Villalba - A. Tarragó Ros).
19. ESTERO CARAMBOLA - chamamé (M. Bofill). Canta: Atilio Puchot.
20. HOLA CHAMIGO - chamamé (O. Sosa Cordero - A. Tarragó Ros). Recitado: Ricardo Sánchez.

Aporte de "Voces de la Patria Grande"

Demetrio Ortiz - Guaranias eternas (1980)


01. AURORA Y OCASO - canción (Demetrio Ortiz - Antonio Ortiz).
02. TUS LÁGRIMAS - guarania (Demetrio Ortiz - Ben Molar).
03. MIS NOCHES SIN TÍ - guarania (María Teresa Márquez - Demetrio Ortiz).
04. ESPERANZA MÍA - polka (Demetrio Ortiz).
05. LA QUE DEJÉ - polka paraguaya (M. Pérez Ocampo - Demetrio Ortiz).
06. QUE SERA DE TÍ - guarania (Demetrio Ortiz - María Teresa Márquez).
07. AL VERTE DE NUEVO - polka (Demetrio Ortiz).
08. ORACIÓN DE AMOR - polka (Demetrio Ortiz - Juan Balbi).
09. FORMOSEÑITA - polka paraguaya (Demetrio Ortiz).
10. SI TÚ SUPIERAS COMPRENDER - guarania (Demetrio Ortiz - Ben Molar).

Aporte de "Voces de la Patria Grande"