martes, 18 de marzo de 2025

Programa "Los Chamameceros" de Antonio Tarragó Ros - Nro. 221 al Nro. 229

Hola a todos.
Finalmente hemos llegado a la última entrega del programa radial "Los Chamameceros". Fueron 229 carpetas (la primera subida en febrero de 2014) que incluyeron más de 200 horas de biografías, entrevistas, anécdotas y música de los artistas chamameceros más destacados y reconocidos del Litoral.
Un agradecimiento a Antonio Tarragó Ros por confiar en este blog.
Pablo


Dirección general: Antonio Tarragó Ros.
Producción: Irupé Tarragó Ros, María Ángela Lescano, Juan Cruz Guillén, Hugo Mena.
Grabación y edición: "Trabuco" González, Pablo Moretti.
Cortina musical “Luna payesera” (Antonio Tarragó Ros).

Programa Nro. 221 - ROSENDO Y OFELIA 1

DESCARGAR

Programa Nro. 222 - ROSENDO Y OFELIA 2

DESCARGAR

Programa Nro. 223 - ROSENDO Y OFELIA 3

DESCARGAR

Programa Nro. 224 - STELLA CORREA Y LÍDER RODRÍGUEZ 1


DESCARGAR

Programa Nro. 225 - STELLA CORREA Y LÍDER RODRÍGUEZ 2

DESCARGAR

Programa Nro. 226 - TRABUCO GONZÁLEZ

DESCARGAR

Programa Nro. 227 - FESTIVAL MBURUCUYÁ

DESCARGAR

Programa Nro. 228 - HACIENDO MEMORIA DE EL ALMA ENTRERRIANA 1

DESCARGAR

Programa Nro. 229 - HACIENDO MEMORIA DE EL ALMA ENTRERRIANA 2


DESCARGAR

Guille Lugrín - Los últimos (2018)



01. MI CANTO (Letra: Pocho Vittori - Música: Edmundo Pérez).
02. ESCUCHEN ESTOS CONSEJOS (Anónimo - Recop. Ricardo Maldonado).
03. LA BRAVA (Letra y música: Guille Lugrín).
04. DELANTAL SIN TIEMPO (Letra y música: Facundo Torresán).
05. ASÍ CANTA MARCELINO (Marcelino Román - Guille Lugrín).
06. SI ALGUIEN DICE MARCELINO... (Letra y música: Guille Lugrín).
07. ¿QUIÉN CABALGA CON ARTIGAS? (Letra: Guille Lugrín - Música: Juan Martín Caraballo). Con María Silva.
08. SIN ESTRIBILLO (Letra: Guille Lugrín - Música: Juan Martín Caraballo).
09. LA FRAGUA DEL DIABLO (Letra: Guille Lugrín - Música: "Causa triste" de Abelardo Dimotta).
10. ESTE QUERER (Letra: Guille Lugrín - Música: Alcides Müller). Con Rosa Cian y Alcides Müller.
11. CANCIÓN PARA DON PEDRO (Letra y música: Pocho Gaitán). Con Pocho Gaitán.
12. TAMBOR Y AZABACHE (Letra y música: Aníbal Sampayo). Con José Castro, "Rumor Litoral" y gurises de la 88.
13. EL ÚLTIMO BOLICHO (Letra y música: Guille Lugrín).
14. NUEVE COPLAS Y MEDIA PARA JUSTIFICAR MI VERSO (Letra: Guille Lugrín).
15. VERDE EN EL AIRE (Letra y música: Guille Lugrín).
16. ABRE LOS OJOS AMOR (Letra y música: Aníbal Sampayo).

Guille Lugrín: canto y guitarrón
Juan Martín Caraballo: guitarras y arreglos
Facundo Torresán: acordeón
José Bulos: piano
Santiago "Cuchi" Martínez: violín
Martín Aquilini: percusión
Nelson Leonori: armónica ("El último bolicho")

Invitados especiales
María Silva en "¿Quién cabalga con Artigas?"
Pocho Gaitán en "Canción para Don Pedro"
Rosa Cian y Alcides Muller en “Este querer”
"Rumor Litoral" ("Chela" Martínez, "Maru" Figueroa y Analía Bosque) en "Tambor y Azabache".
José "Negro" Castro, el Chamarritero en "Tambor y Azabache".
Gurises de la Escuela '88 de Paraná (Jeremías, Agustín y Thiago) en "Tambor y Azabache".

Fotos de Tapa e interiores: Esteban Alba
Diseño gráfico: Martín Aquilini
Grabación y Mezcla: Gustavo Caprile

Realizado entre octubre del '17 y marzo del '18 en Paraná, Entre Ríos.

Producción Ejecutiva de Guille Lugrín
Producción Artística de "Comarca & Universo Producciones Culturales".

A todos, gracias, por el alma compartida y el grito cantado.
Gracias al Municipio de Oro Verde.
Por Olivia y Amaro.


viernes, 14 de marzo de 2025

Guille Lugrín - Desde la Patria del agua (2016)


01. QUE MÁS - tanguito montielero (Letra: Andrés Schmets - Música: Edmundo Pérez). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
02. AIRES DEL SUR - chamarra (Letra y música: Roberto Benetuce). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
03. MIS LARES - chamamé (Letra: Julio Luján - Música: Abelardo Dimotta). GUILLE LUGRÍN TRÍO - LUIS BERTOLOTTI (bandoneón).
04. ME QUEDO PERO ME VOY - estilo (Letra: Marcelino Román - Música: recop. Ricardo Maldonado). RICARDO MALDONADO (guitarra).
05. LUCIO MONDRAGÓN - chamamé (Letra y música: Luis "Pajarito" Silvestri). GUILLE LUGRÍN TRÍO. Grabado a orillas del río Gualeguay.
06. HUELLA Y HAMBRE - tanguito montielero (Letra: Guille Lugrín - Música: Facundo Torresán). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
07. LA SUDESTADA - chamamé (Letra y música: Antonio del Río). GUILLE LUGRÍN TRÍO. Grabado a orillas del río Uruguay.
08. CERRO DE LA MATANZA - chamamé (Letra y música: Aníbal Sampayo). JOSÉ BULOS (piano), "CHELA" MARTÍNEZ (flauta), "MARU" FIGUEROA (guitarra), J.M. CARABALLO (guitarrón), F. TORRESÁN (acordeón), BLAS JAIME (último hablante de la lengua chaná).
09. LOS PROMESEROS - chamarrita (Letra: Guille Lugrín - Música: Facundo Torresán). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
10. SE FUERON YENDO - chamamé (Letra: Guille Lugrín - Música: Juan Martín Caraballo). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
11. LA SIESTERA - chamarrita (Letra y música: Juan Carlos Duraczek). GUILLE LUGRÍN TRÍO.
12. CAMINO PAL SUR - chamamé (Letra: Guille Lugrín - Música: Facundo Torresán). GUILLE LUGRÍN TRÍO - LUIS BERTOLOTTI (bandoneón).
13. ES LA CUERDA - milonga (Letra y música: Ricardo Maldonado). J.M. CARABALLO (guitarra), "MARU" FIGUEROA (guitarrón), R. MALDONADO (voz en su soneto "El que regresa").  
14. CANCIÓN DE PUERTO SÁNCHEZ - chamamé (Letra y música: Jorge Méndez). GUILLE LUGRÍN TRÍO - JORGE MÉNDEZ.
15. SOL DE PUEBLO - chamarrita (Letra y música: Guille Lugrín). GUILLE LUGRÍN TRÍO.

Guille Lugrín Trío: Facundo Torresán (acordeón), Juan Martín Caraballo (guitarra) y Guille Lugrín (guitarrón y voz).

Invitados: Luis Bertolotti, Blas Jaime, Ricardo Maldonado y Jorge Méndez.

Producción y dirección ejecutiva: Guille Lugrín.

DESCARGAR